Secciones
Servicios
Destacamos
Más de la mitad de los municipios de Cantabria están libres de covid desde hace, al menos, dos semanas. Es decir, en ese plazo no han registrado nuevos contagios por coronavirus y pueden presumir de mantener a cero la tasa de incidencia acumulada a 14 ... días, uno de los principales indicadores epidemiológicos que en las últimas jornadas ha confirmado su tendencia a la baja en la región. En concreto, según los últimos datos del Servicio Cántabro de Salud, ya son 65 los municipios que se mueven en ese escenario. Una cifra que aumenta hasta los 76 al acortar el margen temporal y tener en cuenta sólo la última semana.
Los datos reafirman la situación de Cantabria que continúa en nivel 1 de riesgo. No obstante, si el 64% de la geografía cántabra goza de buena salud y parece ver cada vez más lejos la sombra del virus, supone que hay algo más de un tercio de la comunidad autónoma que sigue registrando contagios, aunque varíen según el día. En mayor o menor medida, pero el goteo de casos es constante. Por ejemplo, el miércoles el informe de Sanidad reportó 22 nuevos positivos que afectaron a doce municipios. De ese total, en la capital cántabra –siempre presente en el conteo– se diagnosticaron 8 contagios. La misma cifra que los registrados en toda Cantabria a lo largo del martes. Pero la localidad con peores datos es, hasta ayer, Mazcuerras que registra las tasas de incidencia más altas de la región con 478 y 573 casos por cada 100.000 habitantes en la acumulada a 7 y a 14 días, respectivamente.
Al poner esos datos en los límites de los parámetros que durante estos meses se han utilizado para determinar cuál es el nivel de riesgo de cada zona y, por tanto, las restricciones aplicables para controlar la expansión del virus, el resultado es que ambos números sitúan al municipio en nivel de riesgo extremo. Y en el mapa cántabro hay otras dos localidades en un puesto similar (nivel 3): Los Corrales de Buelna y Santoña. No obstante, a estas alturas de la pandemia, su situación sanitaria –por muy alejada que esté de las cifras de nivel bajo– no se va a traducir en mayores restricciones porque la comunidad autónoma ya se ha despedido del semáforo covid. Lo hizo este martes. Una medida que tenía en cuenta más elementos y que nació para, precisamente, fijarse en los datos de cada municipio y abrir o cerrar la mano en función de esos números. Así ha sido posible ajustar aforos y medidas sanitarias a la situación epidemiológica en lugar de marcar criterios generales para toda la región.
Algunos municipios turísticos como Laredo o Castro Urdiales han visto caer sus datos de incidencia a la par que avanzaba la temporada estival. Hace justo tres meses la acumulada a 14 días era de 444 y 709 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Ya en septiembre la cifra se situó en 290 y 89. Lejos de los 12 y 45 contagios actuales.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Tras año y medio de crisis sanitaria resulta complicado encontrar una zona que no haya recibido la visita del covid. La relajalación de medidas, la apertura de fronteras y el aumento de la movilidad entre comunidades, la llegada de turistas en verano que apostaron por zonas rurales... De una forma u otra el virus ha entrado en todas las poblaciones. O casi porque Tresviso sigue libre de covid. El único municipio cántabro que aún mantiene a cero el acumulado de casos. El siguiente en la lista, con un solo contagio, sería Tudanca seguido del Valle de Villaverde con 5 personas contagiadas.
Esta mejora de la situación en el conjunto de la comunidad autónoma llevó a la Consejería de Sanidad a optar por poner fin a las restricciones sanitarias el próximo jueves, día 21, según avanzó su titular, Miguel Rodríguez. Aunque las incidencias acumuladas que registra actualmente la región no alcanzan todavía los valores correspondientes a la nueva normalidad. Según el documento de actuaciones coordinadas, marco estatal de las medidas sanitarias frente al covid, es necesario que la incidencia acumulada a catorce días arroje una tasa inferior a 25, cuando actualmente es de 62.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.