

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque habrá que esperar más de un año para que una de las infraestructuras culturales más demandadas, la del Mupac, muestre su apuesta por ... la bioarquitectura y su diseño en 'estratos', planteado por el estudio Mendoza Partida, los avances son notorios una vez que se superó toda la etapa de cimentación. En este primer cuatrimestre del año, el buen ritmo de los trabajos permite ya visibilizar la altura casi final del bloque administrativo, destinado a acoger diversas consejerías y departamentos del Gobierno de Cantabria. En paralelo, discurren las obras del edificio museístico, lógicamente más complejo, que abarcará 12.000 metros cuadrados. A medida que se avance en las estructuras de ambos bloques se irán acometiendo los trabajos de las instalaciones de los sótanos. El conjunto de la construcción contempla una extensión de 18.441 metros cuadrados construidos, de los que 7.500 van destinados al edificio administrativo.
Ambos edificios, colindantes, pronto coronarán la calle Casimiro Sainz. Desde su concepción se ha buscado en altura y dimensión que el futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria tenga una volumetría amable con el entorno y no amenace la sensibilidad, la escala y la sutileza del entorno inmediato. Se ha apostado por una geometría que responde a cuatro frentes urbanos: una ciudad consolidada, un tejido urbano medio y continuo y por otro, grandes manzanas aisladas, alturas desproporcionadas y tramos de calle irregulares.
En la actualidad, se trabaja de manera simultánea, tanto en el edificio administrativo como en el del Mupac. En el primero se acometen labores de estabilización del suelo de la quinta planta, y en cuanto al museístico, se procede a montar el sistema de encofrado de la planta primera y la ejecución de la rampa de acceso a uno de los dos sótanos. La previsión sitúa los plazos de finalización de las estructuras, o esqueletos, de ambos edificios en julio del presente año.
El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, en su valoración sobre el estado de ejecución, apuntó que, tras 25 meses, «las obras del nuevo Mupac han certificado cerca del 36% sobre el presupuesto de adjudicación». En este sentido, sostuvo que «las obras avanzan a buen ritmo y dentro del plazo previsto». «A partir de julio se comenzarán a montar instalaciones y los elementos de fachada que conforman la envolvente del edificio», explicó el consejero. En esta fase destaca que ya están finalizadas las plantas de sótano donde se habilitará el aparcamiento y el archivo de almacenaje del futuro Mupac. También se ha ejecutado la planta de acceso y distribución de ambos edificios incluido el 'Altillo' donde se alojará la Biblioteca del Museo que dirige Roberto Ontañón.
En lo que concierne al proceso de construcción, la firma Dragados SA -empresa adjudicataria del contrato de obras del museo por importe de más de 49 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses- se prepara para hormigonar la 'gran Losa Postensada', correspondiente al espacio central del Mupac. «Este sistema permite iluminación-sin pilares-para generar grandes espacios diáfanos a doble altura donde se ubicarán las exposiciones futuras del Mupac.
Está pendiente de licitación el proyecto museográfico y de mobiliario, con una inversión de 20 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.