

Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad ha dejado imágenes con miles de personas bebiendo en la vía pública en la Tardebuena de Peñaherbosa y una imagen similar en Torrelavega, ... con la celebración de la patrona de las fiestas; pero esas instantáneas no se han traducido en un crecimiento de las sanciones por botellón. Apenas 100 multas formuló la Policía Local de Santander entre el 21 de diciembre y el 5 de enero por beber en la calle, y en Torrelavega sólo hubo cuatro. Cifras que sorprenden dada la masificación que hubo incumpliendo la normativa.
«Lo que ha ocurrido es que hemos procurado velar por la seguridad ciudadana, no penalizar el botellón de forma gratuita en unas fechas en que sabemos que es muy complicado atajarlo por completo», explica Eduardo Castillo, concejal de Protección Ciudadana del consistorio santanderino.
Eduardo Castillo
Concejal de Santander
Pedro Pérez
Concejal de Torrelavega
La polémica llegó la misma tarde en que se montó el dispositivo policial de la Tardebuena en Peñaherbosa. El cierre de las calles y la vigilancia individualizada de las entradas y salidas impidió que se tomara la calle; pero el botellón migró a las vías adyacentes, lo que creó algún trastorno al tráfico en la calle Lope de Vega. «Lo que pretendíamos era, precisamente, disuadir. Ya sabíamos que la gente iría a otras partes pero sabíamos que con tanta presencia policial en la zona íbamos a conseguir que se mantuviera cierta calma y cierto control sobre un espacio donde tradicionalmente se aglomeraban demasiadas personas, con el peligro que eso representa para la seguridad», concreta el responsable municipal.
Masificación inevitable
Hay épocas del año en que la masificación es prácticamente inevitable, sucede en verano pero también en fiestas, porque en Santander la Navidad parece que no es Navidad sin fiestas como la de la famosa Tardebuena de Peñaherbosa; y lo mismo ha sucedido este año en Torrelavega, con las calles abarrotadas de gente para celebrar la patrona de la Navidad. Por eso las Policías Locales han tenido que actuar ante el crecimiento sin freno de unas celebraciones que, en algunos casos, estaban masificándose sin control. En Torrelavega la política disuasoria ha funcionado también, «tanto que no hemos tenido apenas incidencias ni protestas», explica el responsable municipal de la Policía, Pedro Pérez. «La política ha sido no multar salvo los casos en que había una flagrante alteración del orden público», concreta.
En los municipios costeros más turísticos, que tradicionalmente son más conflictivos en esta materia, no ha habido tampoco multas. Ni Noja ni Laredo registraron una sola sanción en todo diciembre. «No es lo mismo que en verano. Ahora no viene tanta gente y los que vienen tienen otra forma de estar», señala Fernando Cerro, jefe de la Policía Local de Noja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.