Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma inteligente de destinos es uno de los proyectos que contempla la digitalización para mejorar la experiencia turística y ofrecer servicios integrados de valor en destino. El objetivo es integrar, relacionar y combinar datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva en los ecosistemas de los destinos españoles.
Edurne Vidal, gerente de la Empresa Municipal de Turismo de Santander, analizó los retos de la digitalización de los destinos turísticos y las plataformas inteligentes de destinos, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tema central de la jornada.
Vidal señaló que el sector turístico de la región tiene «muchos retos por delante», pero afirmó estar a la cabeza en digitalización. «Lo ha estado siempre en uno de sus negocios principales, la comercialización del marketing. Y los datos del comercio electrónico corroboran que el sector turístico están por encima del 'retail'».
Es obvio que las instituciones tienen un papel muy importante en este impulso y, desde el Ayuntamiento de Santander, son varios los proyectos activos en materia de transformación digital, pero, recordó, «nunca solos, siempre de la mano del sector privado».
Hacia la transformación
La ciudad de Santander es muy consciente de que tiene dos tipos de ciudadanos: el residente permanente y el temporal. «Por eso el turista está en el centro de nuestra estrategia y todas las herramientas digitales que se desarrollan están pensadas en ciudadano y turistas, en qué necesidades tienen cada uno. Y no podemos dejar de mencionar otros muchos proyectos como la iniciativa SmartCitizen, en la que Santander da un paso más en su proceso de transformación digital o el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esa gran oportunidad para empresas y sector público».
En este sentido, Edurne Vidal recordó que «el Plan de Sostenibilidad Turística es uno de los grandes retos que nos permite poner en valor este gran territorio con un importante valor paisajístico y geológico, que nos ayudará sin duda a resolver retos de ciudad como es la concentración en algunas de las zonas de la ciudad». Dentro de la propia gestación y de las imposiciones de Europa, comentó, «hay un importante componente de digitalización. Desarrollar tecnología en estas zonas va a ser un reto particular».
Sobre los principales desafíos para desarrollar estas plataformas inteligentes, son muchos los factores que van a definir, pero Vidal centró el tiro en la «capacidad que tenemos de decidir qué necesitamos cada uno de los destinos que va a formar parte de este proyecto. Una tecnología no planificada, solo por el mero hecho de que se haya puesto de moda puede ser un cajón desastre. Tenemos que ser muy humildes a la hora de identificar las capacidades humanas, tecnológicas y económicas que tenemos ya instaladas en los destinos».
Vidal repasó puso de ejemplo el caso de éxito que supuso la herramienta de control de aforo en playas, en plena pandemia. «Y fue posible, en un tiempo récord, gracias a que había infraestructura y unas capacidades tecnológicas ya instaladas. Técnicos capaces de identificar el problema, de medir la capacidad de carga de unos arenales a merced de las mareas. Y además, desarrollar un aplicativo para conocer el dato antes de salir de casa».
Concluyó con el ciclo de viaje de los visitantes de Santander, desde la fase de inspiración, la compra, reserva, el disfrute en destino, la fidelización posterior... «Tradicionalmente en el sector hemos sido fantásticos en las dos primeras fases, pero no tenemos herramientas para comunicarnos con ellos una vez están aquí. En los hoteles y oficinas de turismo quizá es más sencillo mantener el contacto, pero para las administraciones, comunicarnos con ellos va a ser el gran reto y tenemos un gran margen de mejora a la hora de compartir los datos. Tenemos que ser capaces de conocer cada vez mejor a quienes nos visitan. La tecnología tiene que ayudar a mejorar la experiencia pero de una forma sutil, sin convertirse en una barrera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.