Borrar
Negocios que desafían a la epidemia

Negocios que desafían a la epidemia

Arrancar una aventura empresarial en la actualidad es una excepción. Aquí van ocho historias

Álvaro Machín

Santander

Domingo, 18 de octubre 2020, 07:34

Antes de empezar, un dato. En la calle San Francisco, una de las más céntricas y con mayor tradición comercial de Santander, hay hoy 17 locales comerciales con las puertas cerradas. Son 17 en una calle que tendrá poco más de doscientos metros. No hace ... falta decir mucho más. Por eso, los párrafos que vienen a partir de ahora son una excepción a casi todo lo visto y leído en los últimos meses. Ni muertos, ni cierres. Ni drama sanitario, ni números rojos en la lista del paro. Aunque las historias que se relatan –como casi todo ahora– están ligadas a la pandemia y al confinamiento. Porque el coronavirus convierte en noticia a un carnicero de Mercadona que decidió instalarse por su cuenta, a un chaval de 22 años que se ha dejado en un negocio los ahorros guardados desde que empezó como aprendiz de barbero o a una hija y a una madre que han decidido ser sus propias jefas en una tienda de telas. ¿Abrir un negocio es noticia? En condiciones normales, no debería. Pero, visto la que está cayendo, sí. Y aquí van ocho ejemplos de negocios que se han echado a andar en plena pandemia. A todos les han dicho, sin excepción, lo de «estás loco abriendo ahora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Negocios que desafían a la epidemia