Secciones
Servicios
Destacamos
Este viernes ha amanecido bajo la amenaza de nevadas a cotas muy bajas tras la entrada anoche de la borrasca 'Ciril', que llegó bajando las temperaturas de golpe, con fuerte viento y precipitaciones. Por ahora, la nieve no ha cortado ningún puerto de montaña ni ... ninguna carretera, pero ya está afectando a la circulación en la A-67, con el tramo entre Mataporquera y Pesquera señalado en verde en el mapa de la DGT, 'transitable pero con precaución' en ambos sentidos. Además, la niebla dificulta la visión desde Arenas de Iguña hacia Mataporquera.
Las quitanieves están pasando a cada momento y gracias a ello la calzada está limpia y se circula bastante bien por la autovía. Pero a medida que avanza el día la situación se complica y comienza la cascada de puertos de montaña que obligan a usar cadenas y prohíben el paso de camiones (aquí, el mapa de la DGT).
Tras un amanecer soleado en muchos puntos de Liébana y Campoo en los que anoche nevó tiñendo los paisajes de blanco, a medida que van pasando las horas de este viernes los cielos se van oscureciendo, vuelve a nevar copiosamente y las previsiones anuncian un empeoramiento a partir de esta media tarde y hasta el sábado al mediodía.
En la costa, mientras tanto, el tiempo ha ido cambiando bruscamente. A primeras horas del día los cielos estaban casi despejados, pero, en cuestión de minutos, han empezado los chubascos repentinos y las granizadas.
Aemet ha ampliado las alertas meteorológicas por nevadas hasta el sábado a mediodía (las alertas actualizadas al momento, pinchando aquí ). En Liébana podrían acumularse hasta 20 centímetros en 24 horas, acumulaciones que se esperan entre 300-500 metros, aunque temporalmente puede nevar a cualquier cota. El sábado por la noche volverá activarse alerta por nevadas en Liébana, en nivel amarillo, por acumulaciones de 5 centímetros a 800 metros y una cota de nevada por encima de 300-500 metros.
El centro y el valle de Villaverde también está en alerta naranja hasta este sábado al mediodía, una extensa área en la que podrían acumularse 10 centímetros de nieve por encima de 500-500 metros, aunque también aquí podría nevar a cualquier cota. El sábado a medianoche y hasta el mediodía del domingo se activa otra alerta amarilla por nevadas, con la cota a 300-500 metros.
En cuanto a la Cantabria del Ebro, anoche los reinosanos vieron nevar en la ciudad. La comarca está en alerta amarilla hasta el sábado al mediodía por acumulaciones de 10 centímetros por encima de 800 metros, aunque la cota de nevada puede bajar hasta 400-500. La misma alerta se activará el sábado por la noche, cuando se prevé que nieve por encima de 300-500 metros.
No se equivocaban los meteorólogos cuando calificaban esta borrasca de 'inviernillo', una vuelta al mal tiempo tras un marzo más cálido y seco de lo habitual. Tenemos temperaturas inusualmente bajas para esta época del año en toda la región. Santander ha amanecido a 7º, Reinosa a -1º, Fuente Dé a -2,5º y Alto Campoo a -7º. Esta es la temperatura real registrada por Aemet a primera hora de la mañana, pero la sensación térmica es inferior debido al fuerte viento del norte que viene con Ciril. La racha máxima de toda España se ha registrado esta madrugada en Alto Campoo (96 km/h) y en Castro Urdiales o San Vicente de la Barquera se han registrado rachas de 70 km/h.
En puntos como Valderredible, esta mañana los vecinos se han despertado con cinco centímetros de nieve caídos durante la noche y la cota está todavía en 720 metros.
En Reinosa ha nevado un poco durante la noche, pero el día ha amanecido despejado y no hay problemas en las carreteras principales.
En otros pueblos de Campoo, como los del municipio de Valdeolea, la nieve lo ha teñido todo de blanco, con imágenes más propias de la Navidad, brillando bajo el sol de la mañana.
En Nestares (Campoo de Enmedio) a media mañana ha caído una copiosa nevada, complicando los quehaceres habituales de los vecinos.
En Liébana y Picos de Europa, anoche nevó principalmente en cotas por encima de los 600 metros y en Fuente Dé han llegado a acumularse 20 centímetros. A primera hora se veían zonas de nubes y claros y otras de más nubosidad. El paisaje, a unos 600 metros, era tan solo una ligera capa de nieve en prados y tejados, pero sobre las 11.00 ha empezado a nevar otra vez con bastante intensidad.
En otras zonas de interior como Los Corrales de Buelna, tampoco ha habido ninguna incidencia por esta borrasca y la situación está tranquila, con 7º de temperatura.
Hay que extremar la prudencia para circular por esa zona de la autovía A-67, entre Mataporquera y Pesquera, debido a la nieve que ha caído desde la pasada medianoche y la que puede caer en las próximas horas. Además, desde Arenas de Iguña, la niebla también dificulta la visión. En los puertos de El Escudo y Los Tornos, la DGT avisa de que la cirulación está condicionada, aunque se puede transitar por ellos.
En la red secundaria hay que utilizar cadenas para poder circular por el puerto de Lunada. También hay que tener precaución en el puerto de Estacas de Trueba por pequeñas acumulaciones de nieve y hielo.
La situación actualizada al momento de la red secundaria de carreteras puede consultarse pinchando aquí.
Puertos y vías altas comienzan a cubrirse. Si tienes que utilizar el coche consulta el estado de las carreteras, es cambiante:
112 Cantabria (@112Cantabria) April 1, 2022
👉🏼https://t.co/Uoe4R8zP0g
👉🏼https://t.co/cyehfsnQDE
Además lleva cadenas, movil cargado, ropa de abrigo y algo de comida y agua. pic.twitter.com/keBknjWwvQ
Activado el Platercant
Ante las previsiones de Aemet por la entrada de la borrasca Ciril, el Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) en fase de preemergencia, tanto por la situación de alerta ante el temporal de nieve como por el posterior deshielo que se espera para el sábado y el domingo. Los municipios que podrían verse más afectados han tenido que delimitar las zonas susceptibles de inundarse en caso de deshielo, despejando de ellas los vehículos o el mobiliario que podrían ser arrastrados. Todos los ríos, al menos hasta este mediodía, presentan niveles normales y no se observa riesgo de desbordamiento, una situación que podría cambiar con el paso de las horas y la acumulación de precipitaciones en los cauces.
De momento, y aunque las alertas por nevadas se activaron ayer al anochecer, no se ha registrado ninguna incidencia por este mal tiempo. «Está todo muy tranquilo de momento», han dicho desde el 112 esta mañana.
Boletin de Peligro de Aludes para este fin de semana en las sierras de El Cordel y Peñalabra pic.twitter.com/QohUTjHTEm
AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) April 1, 2022
Miguel Gómez es técnico del Servicio de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y hoy está de guardia en el dispositivo del Platercant. Hace un repaso de la situación a media mañana, cuando lo más destacado es la situación en la red de carreteras. Ninguna se ha cortado, pero hay avisos de precaución por nieve y hielo en la calzada en la A-67 entre Mataporquera y Pesquera y la nieve va complicando la situación en los puertos de montaña.
Gómez destaca el despliegue de máquinas quitanieves al activarse el plan de vialidad invernal, «están funcionando constantemente y hasta el momento no hemos tenido problemas, salvo los habituales, que pueda acumularse nieve en alguna curva, pero enseguida vuelve a pasar la máquina y se van solventando». Apenas se han recibido cuatro llamadas de ciudadanos relacionadas con este temporal, pero no porque sufrieran algún contratiempo, sino para pedir información sobre vialidad. Así las cosas, el Platercant seguirá en fase de preemergencia, y solo aumentará de nivel si Aemet activa la alerta roja por nevadas. No obstante, se sigue atentamente la evolución de este temporal porque se podría complicar a partir de media tarde. «Hoy las nevadas están afectando más a Liébana y mañana, sobre todo al sur de la región. En el litoral, aunque hay lluvias intermitentes con chubascos, no tenemos avisos meteorológicos», repasa Gómez, una situación, por tanto, que a media mañana de este viernes podría calificarse de «tranquila».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.