Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Sábado, 5 de diciembre 2020
La borrasca 'Dora' está dejando en Cantabria en el inicio del fin de semana bajas temperaturas, lluvias, nieve en algunos puertos de montaña y rachas de viento en Santander de hasta 78 kilómetros por hora.
Por ahora, en lo que va de sábado, ... las temperaturas se sitúan por debajo de los 9º en toda Cantabria, registrándose las máximas esta mañana en Santander (8,7ºC), San Vicente (8,1ºC), y la zona del aeropuerto y Bárcena de Cicero, con 7,9ºC.
Y esta madrugada, en varias zonas los termómetros se han situado en negativo, como los -5ºC que marcaban a las 3.00 horas en Alto Campoo o los -4,7 a las 6.30 horas en Reinosa.
También por debajo de 0 han estado esta madrugada Valderredible (-2,7ºC) o Fuente Dé (-1,5ºC).
Por otra parte, Santander ha registrado esta madrugada vientos de hasta 51 km/h, con rachas que han superado los 78, situándose entre las más altas del país.
En cuanto a las precipitaciones, donde más ha llovido ha sido en Castro Urdiales, donde han caído 10,9 litros por metro cuadrado; Soba, con 9, y Santander, con 7,2.
Cantabria está este sábado en alerta naranja por temporal costero, y amarilla por viento de hasta 90 kilómetros por hora y nevadas en Liébana, de hasta cinco centímetros de espesor.
La nieve ha cerrado este sábado el puerto de Lunada (CA-643) y obliga a circular con cadenas en los de Estacas de Trueba (CA-631), Piedrasluengas (CA-184) y La Sía (CA-665).
Así se indica en la web de Carreteras de Cantabria de la Consejería de Obras Públicas, consultada por Europa Press, y actualizada hasta las 10.39 horas.
En ella, se recomienda precaución al circular por la CA-281 (Puentenansa-Piedrasluengas) a la altura de Polaciones y en la CA-185 en Fuente Dé.
Este sábado, desde las 9.00 horas, la zona de Liébana está en aviso de nivel amarillo por nieve, que está previsto que se prolongue durante toda la jornada y la siguiente.
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado continuidad a los avisos activados por costeros, viento y nieve hasta mañana domingo. El lunes será el litoral el afectado por mala mar y rachas de hasta 90 kilómetros por hora.
La peligrosidad en el mar, ya activa con nivel naranja, estará vigente hasta las 12.00 horas del domingo. Se prevé hasta esa hora viento del oeste fuerza 7 u 8, y mar combinada.
El lunes la inestabilidad vuelve al litoral. Aemet ha activado el aviso amarillo por fuerte viento entre las 06.00 horas y las 18.00 horas. Las rachas serán del oeste o noroeste y podrán alcanzar los 90 kilómetros por hora.
También serán complejas las condiciones de la mar, con aviso amarillo por costeros activo entre las 08.00 y las 12.00 horas, por viento del oeste o noroeste fuerza 7 y mar combinada del noroeste aumentando a 4 a 5 metros. Este nivel de riesgo dará paso al naranja hasta el final del día, con viento del oeste o noroeste fuerza 7 u 8, y mar combinada del noroeste aumentando a 5 a 6 metros.
Ante la llegada de mala mar se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Para evitar riesgos originados por la llegada de fuerte viento a la costa se debe cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles.
Ante la previsión de nieve el 112 aconseja evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas; solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo. Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer.
Además, hay que tener especial cuidado con chimeneas y aparatos generadores de calor, manteniéndolos en buen estado, alejándolos de textiles y apagándolos siempre que se vaya a salir de casa o por las noches. Es necesario también adecuar la ropa y el calzado a la temperatura y condiciones del exterior, y prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con patologías.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.