Un camión retira mucha nieve de la carretera en San Martín de Hoyos (Valdeolea).Antonio 'Sane'
Se normaliza la circulación por la A-67, tras una madrugada complicada por la nieve
Cantabria ·
La autovía de la Meseta está limpia hasta Mataporquera, en el límite con Palencia | Los puertos de Lunada, Estacas de Trueba y Palombera están cerrados al tráfico y en once carreteras de Cantabria se necesitan cadenas
Tras una madrugada y una mañana complicadas, parece que la situación se va normalizando en la A-67, en la autovía de la Meseta. La carretera hasta Mataporquera, límite entre Cantabria y Palencia, está limpia de nieve, aunque en los márgenes de la vía hay acumulada bastante nieve. Así todo, hay tramos qen los que hay hielo por lo que hay que circular con mucha precaución.
La borrasca que recorre la península de oeste a este desde el pasado viernes obl a que esta madrugada Trafico decretase el nivel amarillo en la autovía de acceso a la Meseta, la A-67, que significa que los turismos pueden circular, con dificultad, aunque se pueden formar retenciones de forma intermitente, como de hecho está ocurriendo en algunas partes de esta carretera. Esta mañana a primera hora, de 7.00 a 8.30, incluso se llegó al nivel rojo, ya que se saturó la circulación en algunos de los tramos más complicados de la autovía, en los que hay más nieve.
Al igual que ayer, sigue cerrado el paso a camiones, autobuses y vehículos articulados entre Arenas de Iguña y en Reinosa, así como a todos los turismos que no tengan neumáticos de invierno (con cadenas no se puede transitar en ese tramo por la abundancia de túneles y el problema de seguridad que supone quitar y poner las cadenas en cada uno de ellos). Las autoridades están embolsando camiones -en estos momentos no hay muchos- en los carriles rápidos de la autovía, tanto en Arenas como en Reinosa.
La situación de las carreteras cántabras no es tan caótica como en otras partes de España en las que ha tenido que intervenir incluso la UME, pero la verdad es que desde primeras horas de la madrugada hacen falta cadenas o neumáticos de invierno para circular por once carreteras de la región, casi todas ellas comarcales: por la CA-183, desde Reinosa a Brañavieja; por la N-621, por el puerto de San Glorio; por la CA-633, que va desde San Pedro del Romeral al puerto de la Matanela, por la CA-631, desde Vega de Pas al inicio del ascenso al puerto de Estacas de Trueba; por la CA 643, desde San Roque de Riomiera al comienzo de Lunada; desde Matamorosa a Mataporquera por el alto del Bardal; por la carretera que va desde Selaya a Vega de Pas por el puerto de la Braguía ; por la CA-264, desde Selaya a San Roque de Riomiera; por la CA-184, por el puerto de Piedrasluengas; y desde las nueve de la mañana, por la carretera que une Potes y Fuente Dé, que está cubierta por una gran capa de nieve.
Están totalmente cerrados al tráfico los puertos de Lunada, Estacas de Trueba y Palombera y la carretera CA-263, a la altura de Pandillo, desde el km 5,5 al km 6, en ambos sentidos. Mientras que en la CA-171 (entre Reinosa y Corconte) hay que circular con precaución por hielo y nieve.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido desde las 18.00 horas de este sábado y primeras hotras de esta mañana de domingo 45 llamadas relacionadas con la nieve que está cayendo en la mayor parte de la región. De todas ellas se han atendido 27 incidencias sin que se hayan producido daños en personas.
Lluvia abundante
Cantabria ha registrado el mayor volumen de precipitaciones acumuladas este domingo de toda España, en concreto en la estación de Soba, en el Alto Miera, con 58.6 litros por metro cuadrado de agua hasta las cinco de la tarde. Ese valor se encuentra, por ejemplo, por delante de los 43.2 mm recogidos en el depósito de Torla, en Huesca, o los 41.6 mm medidos en Piloña, en Asturias.
Además, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, recogidos por Europa Press, otras dos localidades cántabras figuran en el 'top ten' de precipitaciones, San Felices de Buelna, en octava posición con 38 mm, y Los Tojos, en Bárcena Mayor, en décima posición con 37.6 mm.
Asimismo, en la región se ha registrado la cuarta racha de viento más fuerte del país, de 102 kilómetros por hora, y que ha tenido lugar de madrugada en Alto Campoo. Y en esta estación, el termómetro ha registrado -4,4 ºC, la cuarta temperatura más baja de toda España durante este domingo 7 de enero.
Alto Campoo
Las malas condiciones meteorológicas solo han permitido este domingo abrir dos pistas de la estación de Alto Campoo, las verdes Calgosa I y II, que suman 1,25 kilómetros esquiables y junto a las que funcionan los dos telesquís del mismo nombre.
Y es que este domingo, 7 de enero, sopla fuerte el viento del Oeste en Calgoa (1.650 metros) y El Chivo (1.850 m), y muy fuerte en Tres Mares (2.125 m), mientras que la visibilidad es media en la primera cota, y mínima en las dos segundas.
De calidad polvo, el espesor de la nieve oscila entre los 15 y 80 centímetros, y tanto el snowpark como el circuito de fondo permanecen cerrados en esta jornada, en la que hay que acceder a la estación con cadenas, según el parte de nieve publicado en la página web de Alto Campoo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.