Borrar
Daniel Pedriza
Una noche de ciencia y diversión

Una noche de ciencia y diversión

Santander celebra hoy la Noche Europea de los Investigadores, organizada por la Universidad de Cantabria

J. A.

SANTANDER.

Viernes, 29 de septiembre 2017, 08:04

Santander volverá a acoger hoy la Noche Europea de los Investigadores, una iniciativa que se celebra simultáneamente en trescientas ciudades de toda Europa y que tiene como fin acercar la ciencia a la sociedad. 250 científicos, 31 grupos de investigación y cuarenta voluntarios participan en la puesta en marcha de una veintena de talleres y distintas actividades, repartidas por toda la ciudad.

La Universidad de Cantabria (UC), organizadora de esta jornada científica en Santander, que comenzará a las 16.30 horas y se prolongará hasta la medianoche, recomienda a quienes estén interesados en participar planificar la ruta por los diferentes centros de investigación y espacios públicos donde se desarrollarán las actividades, y elegir estas en función del contenido y del público al que van dirigidas (en http://web.unican.es puede encontrarse el enlace 'Paso a paso para disfrutar al máximo la Noche Europea de los Investigadores').

  • Instituto de Física. Yincana '¡Juega con la ciencia!', en el Colegio Cisneros, de 17.00 a 19.00. 'Café científico: Energía oscura', en el Anfiteatro Botín, de 20.00 a 21.00.

  • Grupo de Ingeniería Fotónica. Yincana '¿Qué puedo hacer con la luz', en el Colegio Cisneros, de 17.00 a 19.00. Exposición: 'El año de la luz', en la Plaza Porticada, de 19.00 a 20.00.

  • Instituto de Hidráulica Ambiental 'La batalla de las ciencias' y visita al tanque, en el edificio IH del Pctcan, de 16.30 a 18.30.

  • Instituto de Biomedicina y Biotecnología. Talleres 'Jugando a investigar en biología', 'Jugando con moléculas' y 'Ver y leer el ADN', todos en el edificio Ibbtec del Pctcan, de 18.30 a 20.00.

  • Grudecorr. Taller '¿Por qué cambian los metales?', en la Ecsuela de Náutica, de 17.00 a 18.00.

  • Instituto Español de Oceanografía. Talleres 'Determinando la edad de los peces', en el Centro Oceanográfico, de 17.00 a 19.00; 'Cultivando el mar', en la Planta de Cultivos de El Bocal, de 17.00 a 19.00.

  • Instituto de Investigación Valdecilla 'Conoce tus defensas', en el edificio Idival, de 16.30 a 19.30; 'Microscopía como herramienta', en el edificio Idival, de 17.00 a 19.15.

  • Laboratorio de Materiales de la UC 'Test mecánicos' y visita guiada, en el laboratorio Ladicim, de 17.00 a 18.00.

  • Planetario de Santander 'Un paseo por la galaxia', en el Planetario, de 16.30 a 19.15.

  • Instituto de Investigaciones Prehistóricas. Conferencia '¿Dónde he puesto mi bifaz', en el Paraninfo, de 18.30 a 19.00. 'Arqueólog@s por un día', en el Paraninfo, de 17.00 a 18.30.

  • Sociedad Matemática de Profesores 'Un paseo matemático por Santander', de la Catedral a la Plaza Porticada, de 17.45 a 19.30.

  • Ciencias y Técnica de la Navegación y la Construcción Naval Simulador de maniobra de buques, en la Escuela de Náutica, de 17.00 a 18.30.Pintado de buques con antifouling y respuestas al fuego en emergencias domésticas', en la Escuela de Náutica, de 17.00 a 20.00.

  • Departamento de Ciencias Históricas. Proyección 'Vida en las termas' y visita guiada al Mupac, en el Museo de Prehistoria, de 16.30 a 19.30.

  • Experimentos científicos 'Dialoga con la ciencia', en la Plaza Porticada, de 20.00 a 22.00.

  • ¡El Club de la Comedia .. científica!. Con Ricardo Moure, en el Casyc, a partir de las 22.15.

En cualquier caso, los responsables de la UC aconsejan finalizar la tarde en la Plaza Porticada, donde, de 20.00 a 22.00 horas, se concentrarán casi todos los investigadoresque colaboran en la celebración. Después, a partir de las 22.15, el centro Casyc acogerá '¡El Club de la Comedia... científica!', con la actuación de ocho monologuistas que hablarán, en tono de humor, de las pseudociencias.

La Noche de los Investigadores permite que estos puedan dar a conocer los trabajos que realizan en los diferentes institutos y grupos de estudio e investigación de la Universidad, su repercusión y los beneficios que aportan a la sociedad. La originalidad de su planteamiento radica en que esta labor divulgativa se efectúa en un ambiente diferente y distendido a través de divertidas actividades científicas cuyos protagonistas son tanto los cinvestigadores como el propio público asistente.

Participan en este encuentro el Instituto de Física, el Grupo de Ingeniería Fotónica, el Instituto de Hidráulica Ambiental, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología, Grudecorr, el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, el Laboratorio de Materiales, el Planetario de Santander, el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas, la Sociedad Matemática de Profesores, el Departamento de Ciencia y Técnica de la Navegación y de la Construcción Naval y el Departamento de Ciencias Históricas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una noche de ciencia y diversión