

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital de Laredo se enfrenta a una nueva crisis motivada por la falta de médicos. Esta vez el problema afecta de lleno al servicio ... de Traumatología que, por diversas circunstancias que han coincidido en el tiempo, se quedará con la mitad de profesionales (de diez pasará a cinco). El gerente del centro pejino, Antonio Juan Pastor, no oculta su preocupación por las complicaciones que se le presentan, ya que a las dificultades para cubrir las guardias, que es lo más urgente por resolver, se suma el posible impacto que puedan tener estas salidas en la actividad ordinaria del hospital, es decir, en las listas de espera tanto de consultas externas como de cirugías de la población del área de salud de Laredo, teniendo en cuenta que Traumatología y Ortopedia es la especialidad que más volumen de pacientes acumula.
Desde el Servicio Cántabro de Salud (SCS) llevan desde la semana pasada en negociaciones con los equipos de Traumatología de los tres hospitales para buscar soluciones hasta que se consiga contratar a facultativos para ocupar las plazas que se han quedado o se van a quedar vacantes a corto plazo. «Lo que se ha conseguido, de momento, es llegar a un acuerdo para tener garantizadas las guardias a partir de marzo», explica Pastor. Ese acuerdo, igual que cuando el déficit de profesionales sacudió al colectivo de anestesistas, consiste en tantear a los traumatólogos de Valdecilla y Sierrallana que voluntariamente estén dispuestos a desplazarse a Laredo para hacer guardias. «Y ahí tengo que agradecer la buena voluntad y la disposición que estamos encontrando, de forma que el problema que ahora tiene Laredo, y que nos obliga a reconstruir el servicio de Traumatología, se trate desde el SCS como un problema conjunto de la sanidad cántabra», subraya el gerente.
Pero ¿cuál ha sido el detonante que ha llevado a esta compleja situación? «El servicio ya llevaba dos años algo inestable y es cierto que los profesionales, especialmente en la época de verano, hacían demasiadas guardias», responde Pastor. «El problema ha sido que entre octubre y noviembre se produjeron dos bajas de paternidad, que coincidieron con un tercer profesional del equipo que quedó exento de realizar guardias». Solo con eso, el equipo de Traumatología ya se quedaba en cuadro. Pero, por si fuera poco, el concurso de traslados en ciernes ha generado dos peticiones entre los traumatólogos de Laredo, a lo que se añade que «otro miembro del equipo que estaba en comisión de servicios ha solicitado volver a su puesto en Sierrallana». Un cúmulo de circunstancias que, cuando se hagan efectivos los cambios pendientes, se complicará aún más porque «además hay otra baja programada, de un profesional que ya nos lo había anunciado».
Con lo prioritario, que son las guardias, ya encauzado –«Calculamos que son trece los días al mes que necesitamos que vengan compañeros de Valdecilla o Sierrallana», precisa–, el siguiente paso será dar con la fórmula que permita mantener una actividad «equilibrada» y evitar que, hasta que se cubra ese vacío de traumatólogos en Laredo, se genere un atasco mayor en sus listas de espera. A día de hoy, son 900 los pacientes en cola para una operación de Traumatología y Ortopedia, algunos con más de dos años de espera acumulada. «La demora media está en 200 días», reconoce el gerente, que lejos de conseguir poner en marcha el quinto quirófano, que era uno de los objetivos para recuperar el ritmo perdido durante los años que se han prolongado las obras del hospital –se había pasado de los tres quirófanos a cuatro–, choca ahora con este nuevo obstáculo.
Ante la compleja problemática que se plantea, los responsables sanitarios tendrán que decidir ahora si se amplía esa colaboración con Laredo, más allá de la cobertura de las guardias, o si optan por reorganizar la actividad quirúrgica y derivar pacientes a Santander hasta que se complete la plantilla, sin perder de vista la posible repercusión sobre las listas de Valdecilla y Sierrallana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.