Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Casares (PSOE)
Pedro Casares, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santander, es la gran apuesta del PSOE para conseguir movilizar a la militancia ante las encuestas que vaticinan otro bloqueo. Casares tiene el listón muy alto. La lista que encabezó el 28 de abril Luis Santos Clemente ... consiguió 90.144 votos y dos diputados y situó al partido como la primera fuerza hegemónica. Cualquier resultado por debajo de este escenario sería un fracaso para Casares, que en sus primeras declaraciones desliza cuál será el mensaje de su campaña. «Vamos a mejorar ese resultado. En abril la gente dijo que quería que gobernase Pedro Sánchez. Ahora ya sabemos que hay partidos políticos, como Ciudadanos, que apelaban al cambio y al voto de centro, y donde han tenido posibilidades han entregado los gobiernos al PP y a la extrema derecha. Y también que Podemos, cada vez que ha tenido oportunidad, ha imposibilitado un gobierno de progreso. Estas dos certezas harán que el PSOE tenga un mejor resultado».
José María Mazón (PRC)
Para José María Mazón, el primero en ser confirmado para repetir como candidato al Congreso de los Diputados, la campaña del PRC es la más sencilla de todas. Cree que con explicar los compromisos en materia de infraestructuras para la comunidad autónoma que su partido ha conseguido arrancar al Gobierno en funciones en el marco del pacto de investidura con Pedro Sánchez será suficiente. «Pese a la legislatura fallida, para el PRC y para Cantabria no ha sido un tiempo perdido. Conseguimos nuestras reivindicaciones y se está viendo cómo se están cumpliendo», asegura poniendo como ejemplo las licitaciones de los trenes a Bilbao y Palencia o el enlace de Valderredible a la A-67. Frente al resto de diputados cántabros, el PRC defiende que su representante ha tenido voz propia en Madrid, ha sido «coherente» al defender a Cantabria colaborando con la gobernabilidad de España y son los únicos a los que nadie puede apuntar como culpables del fracaso de la investidura. Por eso Mazón da por descontado el segundo escaño.
Diego Movellán (PP)
Diego Movellán tiene todas las papeletas para repetir como candidato de un PP seguro de que va a mejorar el resultado de las elecciones de abril y convencido de que puede recuperar los 10.000 votos que no le permitieron ser primera fuerza en Cantabria. «Somos los únicos que hemos demostrado que somos capaces de romper la situación de desbloqueo», apunta el exalcalde de Camargo, que recuerda que su formación, tras las autonómicas y locales, ha logrado pactar «a izquierda y a derecha». El discurso que hace cuatro meses no caló sobre la necesidad de unir en el PP todo el voto del centroderecha cree que ahora sí surtirá efecto, porque se ha demostrado que la división sólo beneficia al PSOE. Y apela directamente a los 40.000 votantes que apoyaron a Vox y cuyos votos no se materializaron en un diputado. En cambio, dejaron a los populares con un solo representante en Madrid. «Sánchez quería elecciones sí o sí. Este tiempo ha estado de precampaña, pero igual se lleva un disgusto», concluye.
Rubén Gómez (Ciudadanos)
Rubén Gómez defiende que la encuesta del CIS que le dejaba sin diputado por la región es «una parodia que nadie se cree» y que los cántabros premiarán la «coherencia» que durante los últimos meses ha demostrado Ciudadanos ante la situación de bloque con más apoyos el próximo 10 de noviembre que en la pasada cita con las urnas del 28 de abril. Coherentes, primero, al entender que el PSOE había ganado las elecciones y que tenía que pactar con los que eran sus socios preferentes en el ámbito de la izquierda y los nacionalistas. Y después, al tratar de evitar la repetición electoral, ofreciendo a Pedro Sánchez «una salida a cambio de tres condiciones muy sencillas» que no quiso aceptar. «Ha quedado muy claro que la intención de Sánchez era que hubiera elecciones y vamos a pelear por que le pase factura. Ha jugado a los dados con los españoles», opina Gómez, quien considera inaceptable que los socialistas culpen a los ciudadanos de no votar bien y que lo pagarán en las urnas.
Luis del Piñal (Podemos)
Unidas Podemos no confirmará oficialmente hasta esta semana a Luis del Piñal como cabeza de lista de la formación al Congreso de los Diputados, pero sería una sorpresa que el concejal de Bezana no repitiera como candidato el 10 de noviembre o que no se creara una confluencia con Izquierda Unida. «El voto útil al PSOE fue lo que nos mató en la anterior campaña por el miedo a la ultraderecha», opina Del Piñal, que está convencido que esos apoyos regresarán a los morados al comprobar que ahora un apoyo a los socialistas puede desencadenar un Gobierno con Ciudadanos. En la coalición confían en que ese caudal será suficiente para conseguir el escaño que se escapó hace cinco meses. El último CIS ya adelantaba esta posibilidad que insufla ánimos en lo que queda de la dirección de Unidas Podemos en Cantabria, todavía en proceso de reconstrucción. «El PSOE puede ser muy bueno con la estrategia y la comunicación, pero lo que han hecho esta vez es imposible de vender», concluye.
Emilio del Valle (Vox)
Al menos uno de los cabezas de lista de los seis principales partidos de Cantabria se quedará sin asiento en Madrid y Emilio del Valle está convencido de que no será él. En Vox recuerdan que en las pasadas elecciones se quedaron a 5.000 votos de conseguir el diputado y su sensación es que ahora tienen mejores cartas para encarar la partida. Primero, por méritos propios y con una estrategia de campaña que será muy diferente a la de abril: con más presencia y proyección para lanzar sus mensajes. «Quizás la vez anterior nos pilló un poco verdes, ahora estamos preparados», apunta Del Valle, que ya tiene el visto bueno de sus compañeros de Cantabria y espera el 'ok' seguro de Madrid. Y segundo, por demérito del resto de contrincantes. Vox cree que sumará más papeletas, pero incluso con las mismas podría alcanzar su objetivo gracias a la abstención en el bloque de la izquierda: «Va a ser muy alta. Sobre todo en el PSOE. La culpa de esto es de un presidente que no ha sabido pactar ni por la izquierda ni por la derecha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.