Secciones
Servicios
Destacamos
La antigua sede del Gobierno de Cantabria, donde ahora se construye el Museo de Prehistoria y Arqueología (Mupac), fue el edificio que albergó la primera sede del 112, organismo que moviliza y coordina a todos los efectivos que intervienen en la resolución de emergencias de la región. Seis años después, tuvieron que hacer las maletas dentro del mismo Santander para instalarse en la antigua Clínica de Maternidad, en la calle General Dávila, donde ahora se encuentra el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass). Pero esta tampoco sería su mudanza definitiva. En 2008 se trasladaron al polígono de Nueva Montaña, en las afueras de la capital, en donde han trabajado durante quince años. Hasta ahora, cuando parece que ya han encontrado su destino definitivo: un edificio de 700 metros cuadrados, propiedad del Gobierno, que se ubica en el santanderino barrio de Cazoña. Este centro, que pertenecía a la Consejería de Obras Públicas, está renovado «íntegramente» para afrontar «situaciones extremas», como el covid o fenómenos meteorológicos adversos con gran incidencia en la población gracias a su nuevo sistema digital, que permite replicar la sala en cualquier lugar con ordenadores si quedara fuera de servicio.
El traslado se está realizando poco a poco. Los primeros en estrenar esta nueva sede han sido los administrativos del servicio, que ya se encuentran allí trabajando. Concretamente en la planta superior del edificio. En la inferior estará la propia sala del 112 y la de crisis. Pero el traspaso completo se producirá «previsiblemente» en octubre. Aunque «todo dependerá» del nuevo Gobierno. Así lo expresó este miércoles la consejera de Presidencia en funciones, Paula Fernández, que ve en este cambio una oportunidad para mejorar el servicio, «tanto en la calidad del trabajo de los empleados, como de los ciudadanos, que al final es para los que trabajamos», comentó durante su visita al nuevo centro. Una sede «mucho más amplia y luminoso» cuya principal novedad es tecnológica.
Y es que las cosas han cambiado mucho desde el 10 de mayo de 1999, fecha en la que los agentes del 112 descolgaron por primera vez el teléfono. Los avances digitales han provocado que los trabajadores pasen de utilizar los mapas de toda la vida para localizar las incidencias a hacer uso de la geolocalización por satélite.
La oficina cuenta con una renovada plataforma tecnológica, capaz de incrementar el número de puestos de gestión de emergencias y funcionar en las condiciones más difíciles, como la afectación por cualquier circunstancia de la propia sede (fuego, inundaciones, terremotos…). El nuevo sistema digital está ya operativo en el centro de Nueva Montaña y, como explicó la consejera, «funcionará de manera simultánea en ambas durante un tiempo para garantizar una transición segura, ya que una entidad tan trascendente no puede dejar de prestar servicio a los ciudadanos en ningún momento».
La última sede antes de la mudanza, la de Nueva Montaña, servirá de refuerzo para situaciones «excepcionales en las que sea necesario», especificó Fernández.
El proyecto de mejora en el Servicio de Emergencias 112, dependiente del Gobierno de Cantabria, ha supuesto una inversión de 1.350.000 euros, de los que 800.000 euros han sido aportados por los fondos REACT-EU. Con esta inversión, se está dotando al 112 de «las últimas tecnologías disponibles en el campo de la atención a emergencias», añadió la consejera.
La titular de Presidencia en funciones visitó este miércoles la nueva sede de Cazoña acompañada por el director del 112, Pedro García Carmona, y el director del Cearc, Íñigo Claramunt, que encabezó el servicio durante tres años. Además, aprovechó para saludar a los empleados de la administración del servicio que ya se encuentran trabajando en el nuevo edificio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.