

Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos accesos por la autovía A-67 a Torrelavega están presididos estos días por una gran señal amarilla que advierte del estrechamiento de ... la calzada. Son indicativos instalados en los últimos días, que aún están pendientes de desembalar, y que avisan de la inminente modificación de la anchura de la vía por las obras del nuevo ramal de continuidad entre Sierrapando y Barreda.
Lo anunció el Ministerio de Transportes la pasada semana. «Habrá una modificación de la vía en los puntos kilométricos 185,100 y 185,400», informó en nota de prensa. Una medida que se prolongará durante nueve semanas para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en las obras del tercer carril hacia Polanco. En ambos sentidos se han instalado también nuevas señales de limitación de velocidad, que en unos puntos obligan a frenar hasta los 80 kilómetros por hora (km/h) y en otros, los más sensibles, donde el trazado se vuelve más complicado, hasta los 60 km/h.
De un vistazo por la ventanilla al paso por la zona, se observan ya montañas de gravilla y otros materiales que se utilizarán para asentar el nuevo trazado con el que se pretende mejorar el tráfico en ese tramo y poner fin a las retenciones de tráfico que se producen al no estar concluido el cruce con la otra autovía, la del Cantábrico (A-8). Algo que están esperando hace tiempo los conductores, que desde hace ya seis años vienen sufriendo los inconvenientes de estos trabajos, los más importantes que se han desarrollado en obra civil en la región junto con el nuevo acceso, ya finalizado, al Puerto de Santander por la S-10.
Según explica el Ministerio, el nuevo enlace de Barreda prevé la ampliación de la estructura del río Cabo para aumentar de dos a tres carriles las calzadas actuales de la autovía hacia Polanco. Para desarrollar estos trabajos, es necesario estrechar la actual vía en los dos sentidos. De manera que quedará un ancho total de seis metros, de los que se habilitará una anchura de 3,2 metros en el carril de la derecha y de 2,8 en el carril izquierdo.
El adelantamiento quedará prohibido porque los operarios estarán trabajando en un espacio colindante a la autovía, por lo que el Ministerio solicita «prudencia y respeto». Algo que se ocupará de asegurar también la Guardia Civil de Tráfico con controles aleatorios en diferentes puntos.
Los problemas presupuestarios, la inestabilidad del terreno y otros asuntos han retrasado la finalización de esta obra. El ministro de Transportes, Óscar Puente, confirmó el pasado mes de marzo, en una visita a Cantabria, que las obras, que tenían que haber estado inauguradas hace dos años y que aún se encuentran al 70% de su ejecución, acabarán «a finales de este año o comienzos del siguiente». Si se cumplen los planes, la obra durará 64 meses, un tiempo excesivo -inicialmente eran 30 meses- para la presidenta María José Sáenz de Buruaga, que reclamó al ministro que haga todo lo posible para agilizar los trabajos.
Uno de los últimos retrasos tuvo que ver con la construcción de un falso túnel cuya ejecución se ha complicado en los últimos meses, al que se sumaron actualizaciones del proyecto como la instalación de pantallas antirruido, varias medidas de sostenimiento de taludes y escolleras, la adecuación de varias zonas de vertederos de tierras, ajustes de las estructuras del río Cabo, la adaptación de la estructura por la que pasa la vía del tren, así como cambios en la obra de drenaje que da continuidad al arroyo Tronquerías, bajo la A-8 en su unión con Sierrapando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.