![Nuevo avance en el tramo del AVE entre Nogales de Pisuerga y Reinosa](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/05/ave-kCoD-U20055804125ZH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Nuevo avance en el tramo del AVE entre Nogales de Pisuerga y Reinosa](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/05/ave-kCoD-U20055804125ZH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.G.Z
Miércoles, 5 de abril 2023, 17:55
Nueva avance en la línea de Alta Velocidad que unirá Nogales de Pisuerga (Palencia) con Reinosa. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado definitivamente el estudio informativo de este tramo con una inversión de 800 millones de euros. Se trata de ... un recorrido de unos 43 kilómetros para el que se ha resuelto aprobar una combinación de alternativas en los tres ámbitos geográficos por donde transcurrirá el trazado.
El primero, entre Nogales de Pisuerga y Mataporquera, incluye una sucesión de túneles y viaductos y su trazado se sitúa al oeste de la autovía A-67, para alejarse del área natural de Las Tuerces. A lo largo de este trazado, se producen en total tres cruces con la línea de ferrocarril, cuatro con autovías, la A-67 y la A-73, y seis cruces con las carreteras nacionales N-627 y N-611. El segundo, en Mataporquera, cruza la autovía A-67 y se mantiene alejado de la población de Quintanillas de Hormiguera. Este ámbito comprende el tramo central del estudio. En este entorno se busca garantizar la menor afección posible a los núcleos de población existentes, a la Zona de Especial Conservación 'Río Camesa' y a las explotaciones mineras implantadas en el ámbito de Mataporquera. Se producen, en resumen, tres cruces con la N-611, dos con la autovía A-67 y dos con la línea de ferrocarril existente.
Y por último, el tercero, entre Mataporquera y Reinosa, que se inicia cerca del apeadero del Pozazal y finaliza a la entrada de la población de Reinosa, donde se prevé la instalación de un cambiador de ancho. La alternativa oeste discurre mayormente por el oeste de la autovía A-67, ajustándose al corredor de esta. Con el trazado planteado por esta alternativa, se producen en total dos cruces con la carretera N-611 y dos con la autovía A-67. En este entorno los condicionantes geológicos e hidrogeológicos han sido determinantes en el diseño y evaluación de las alternativas planteadas, adaptando en la medida de lo posible el trazado en planta y elevando la rasante para minimizar la afección a los acuíferos existentes y a los terrenos con alto riesgo desde el punto de vista geológico.
El anuncio publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado llega justo después de la adjudicación de Adif, por un importe de 93,5 millones de euros, de las obras de un nuevo tramo de la línea de Alta Velocidad que unirá Palencia con Alar del Rey y, posteriormente, con Cantabria; en concreto el que discurre entre las localidades de Osorno y Calahorra de Boedo, con una longitud de 20,7 kilómetros. De esta manera ya son tres los tramos que están en la actualidad en ejecución (a lo largo de 64,7 kilómetros), uno más adjudicado y el quinto, que terminará en Alar del Rey, en proceso de licitación. Y con la aprobación definitiva del estudio informativo entre Nogales de Pisuerga y Reinosa, el trazado menos avanzado da un paso más tras iniciar el proceso de evaluación ambiental en agosto de 2021 y contar con la declaración de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental en septiembre de 2022.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado que «los compromisos del Partido Socialista se miden en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Cantabria, mientras que los del PP se quedaron en un cajón», al tiempo que ha incidido en que «vemos como la llegada del AVE a Cantabria es una realidad más». En la misma línea se ha pronunciado el diputado nacional del PRC, José María Mazón, quien ha valorado «muy positivamente» la noticia» y ha opinado que «el papeluco sigue dando frutos y el tren a Madrid es una realidad imparable». Además, ha avanzado que es «inminente» la adjudicación del último tramo entre Calahorra de Boedo-Alar de Rey, licitado por 132,4 millones y con el informe de las ofertas económicas realizado el pasado 2 de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.