Borrar
Así será el nuevo DNI Europeo, obligatorio para todos los españoles

Así será el nuevo DNI Europeo, obligatorio para todos los españoles

En Cantabria, el documento se irá incorporando a las oficinas de expedición entre la segunda quincena de junio y la primera de julio

DM .

Santander

Miércoles, 16 de junio 2021, 10:39

El pasado día 2 de junio se presentó en Madrid el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico, de obligado cumplimiento para todos los Estados de la UE a partir del próximo 2 de agosto.

Este nuevo documento actualiza su imagen e incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visibles como invisibles. La Policía Nacional, en un trabajo conjunto con La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, ha diseñado un soporte que incluye características materiales, técnicas, de seguridad, funcionales y de usabilidad acordes con las necesidades que solicita la ciudadanía en la era digital.

Entre los cambios introducidos, el nuevo DNI incluye la denominación en inglés –National Identity Card–, puesto que la normativa europea exige que las palabras documento de identidad figuren en al menos otra lengua oficial de las instituciones de la UE. En el anverso, se ha añadido también el código de dos letras del Estado miembro –ES en el caso de España–, impreso en negativo en un rectángulo azul y rodeado de doce estrellas amarillas.

En Cantabria, la implantación comenzará el 18 de junio en Torrelavega, continuando en Castro Urdiales el 26 de junio; en Santander el 1 de julio estará disponible en la Oficina de la Avenida del Deporte y el 9 de julio en la de José López Dóriga. La Unidad Móvil podrá expedir el DNI electrónico desde el 10 de julio.

Este nuevo modelo de DNI Europeo se enmarca dentro del Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional, financiado con recursos procedentes de los fondos europeos solicitados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El proyecto cuenta con una dotación global de 25 millones de euros, de los cuales 6,5 se invertirán en 2021.

El programa trabaja en la actualidad en el desarrollo de una aplicación gratuita que permitirá próximamente a cualquier ciudadano la acreditación de la identidad y el uso de la firma electrónica desde el dispositivo móvil.

DNI Exprés

En los próximos meses está previsto también el lanzamiento del DNI Exprés, un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos de espera en las renovaciones ordinarias e incrementará la seguridad obteniendo la fotografía in situ; el aumento del número de Puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico, para facilitar al ciudadano la renovación de los certificados digitales; y el pago de tasas mediante tarjeta bancaria.

El objetivo es impulsar las actividades electrónicas a través del DNI. Es decir, pago de tasas mediante tarjeta bancaria -incorporada en nuestro documento digital-, facilidad de renovación de los certificados digitales, aumento del número de Puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así será el nuevo DNI Europeo, obligatorio para todos los españoles