Borrar
La nueva sede del ICAF cuenta con dos edificios. En uno están las habitaciones y los baños y en el otro las zonas comunes. Juanjo Santamaría
El nuevo modelo de acogida de menores: del orfanato a lo más parecido a un hogar

El nuevo modelo de acogida de menores: del orfanato a lo más parecido a un hogar

El Icass traslada a dos viviendas de las afueras de Santander la actividad de la residencia de General Dávila, un edificio de tamaño excesivo y que «no reunía las condiciones»

Daniel Martínez

Santander

Lunes, 25 de abril 2022, 07:06

En un mundo ideal, un niño no tendría que pasar por la experiencia traumática de ser apartado de su familia. Lo que ocurre es que ... la realidad es mucho más cruda y, por diversas circunstancias, en ocasiones la Administración tiene que encargarse temporalmente de la tutela de menores que viven en hogares desestructurados en los que no reciben la atención y el cuidado que requieren, que son víctimas de maltrato o que protagonizan episodios de violencia intrafamiliar. El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) se encarga de dar respuesta a estas situaciones. Lo idóneo es encontrar un familiar directo que se haga cargo de sus cuidados o recurrir a una de las 72 familias de acogida voluntarias que colabora con el Gobierno de Cantabria, pero no siempre es posible. Por eso también existe un programa de acogimiento residencial que acaba de experimentar una pequeña gran revolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nuevo modelo de acogida de menores: del orfanato a lo más parecido a un hogar