Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los indicadores que se utiliza para determinar el nivel de alerta sanitaria de las comunidades autónomas, por ser un fiel reflejo de cómo se encuentra el sistema sanitario en su pelea diaria contra el virus, es la utilización de los servicios asistenciales ... . Es decir, la presión hospitalaria. Un índice que muestra el número de camas ocupadas por positivos tanto en planta como en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Precisamente, para aumentar la capacidad de respuesta del hospital, Valdecilla contará dentro de unos días con una nueva UCI, ubicada en el Pabellón 17 del centro, con espacio para 18 camas. En los más de quinientos metros cuadrados están incluidas tres salas de aislamiento con presión negativa, pensadas para pacientes infecciosos con un sistema individual para filtrar el aire.
Al espacio le quedan ya los últimos detalles para estar operativo, previsiblemente, a partir del próximo lunes, 18 de enero. De momento falta por montar los cabeceros de las camas, configurar la monitorización y suministrar a la unidad con todo el equipamiento de enfermería. Eso son los pasos para poder arrancar un proyecto que se puso en marcha a finales de octubre para dotar de más camas al centro, que además asume también a los pacientes mas complicados del resto de hospitales de Cantabria.
Noticia Relacionada
La zona habilitada, donde antes se encontraba la farmacia hospitalaria, ha sido reconvertida en lo que se denomina una Unidad de Hospitalización Polivalente de Cuidados Intermedios. Un punto a mitad de camino entre el ingreso convencional y la UCI general. En este pabellón, en principio, ingresarán aquellos pacientes que estén despiertos y no necesiten utilizar un respirador. Todo sin perjuicio de que, en caso de resultar necesario, puedan conectarse los aparatos porque el pabellón está preparado para poder transformarse en una zona de asistencia intensiva si la situación así lo requiere. Algo que ya ocurrió con el pabellón 15, con 22 camas UCI, que desde el verano pasado atiende los casos más graves de covid.
En cuanto a cómo está diseñada la infraestructura que nace ya preparada para atender a pacientes covid, cuenta con una diferencia con respecto a otras instalaciones y es que tiene dos puertas de entrada. Una de ellas, automática, es más grande y está preparada para dejar paso a la cama que traslade al enfermo por covid. Mientras que la otra, justo al lado, es la habilitada para que el profesional entre en la unidad. En ella hay un esclusa hospitalaria pensada como un espacio para que el personal se coloque el Equipo de Protección Individual (EPI) necesario para asistir a los hospitalizados. Y, a la salida, pueda ducharse, retirarse los equipos y desinfectarlos.
Una vez protegido, el personal sanitario cruza una segunda puerta con la que ya entra en contacto con el paciente. Además, hay otro detalle y es que la zona preparada para el equipo de enfermería –desde donde tienen visión de toda la unidad– está aislada de la zona de camas. Algo así como dos espacios separados dentro del mismo pabellón para garantizar la seguridad. El proyecto de ampliación urge ante un escenario en el que los ingresos aumentan a un ritmo más rápido del que se dan las altas. El plan era tener la UCI preparada para el mes de diciembre, pero en plena pandemia todavía resulta complicado conseguir ciertos materiales. Una vez esté lista, dará a Valdecilla un mayor margen de maniobra para no colapsar si la tercera ola del bicho ocupa el resto de camas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.