

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ciudadanos que mañana se encuentren en el entorno de Santander y Camargo, pudiendo llegar también a áreas de El Astillero y Pontejos, recibirán en sus teléfonos móviles, entre las 10.00 y las 13.00 horas, la notificación del sistema Es-alert de aviso de situaciones de riesgo. Se trata de otro simulacro que el Gobierno de Cantabria, junto al Ministerio del Interior, probará mañana martes, para comprobar que funciona, que llega a los terminales, y que los ciudadanos se van familiarizando con la herramienta, a pesar del susto y ruido que meten. Esa es la pretensión, que no puedas escapar de la información, ya sea un incendio grave, una DANA como la ocurrida en Valencia o cualquier otra situación de emergencia.
El sistema Es-alert permite el envío masivo e inmediato de notificaciones llamativas, que suelen ir acompañadas de un sonido molesto y símbolos de exclamaciones, a las personas que pudieran verse afectadas por una catástrofe. El aviso llega a los teléfonos inteligentes conectados a las antenas incluidas en el área geográfica determinada por el Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria.
La prueba de mañana consistirá en la emisión de una notificación similar a un mensaje de texto, que ocupará toda la pantalla del smartphone e irá acompañada de un pitido y de la vibración del móvil, que se activarán incluso si los teléfonos están silenciados, bloqueados, o en modo 'No molestar'.
El mensaje recogerá que se trata de un simulacro, indicando el ensayo del sistema, y no requiere de la realización de ninguna acción por parte del usuario. Lo único que tendrán que hacer es darle a 'aceptar' como garantía de lectura del mensaje.
En los casos en los que estas comunicaciones se den a consecuencia de situaciones de emergencias reales la notificación incluirá información sobre el tipo de riesgo que motiva el envío de la alerta, sus posibles consecuencias y, en aquellos casos en los que sea necesario, consejos de las acciones que ha de llevar a cabo la población afectada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.