

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO FOMPEROSA
Sábado, 19 de diciembre 2020, 07:33
En cuestión de semanas habrá teléfonos fijos que empiecen por 842 en Cantabria. El Boletín Oficial del Estado (BOE) incluirá próximamente la ampliación de ... los prefijos telefónicos en quince provincias, entre las que está Cantabria, en el Plan Nacional de Numeración. Ante la saturación del 942, que supera el 91% del cupo, se ha optado por extender la nueva numeración y que los nuevos teléfonos fijos empiecen por el 8. Esas quince provincias superaban el 85% de saturación, lo que ha obligado al Ministerio de Economía y Transición Digital a buscar alternativas y habilitar la nueva numeración.
Esto no afectará a las líneas ya existentes sino que responde a una demanda de los grandes operadores. Las compañías de suministro telefónico alertaron en 2019 a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la saturación de las líneas que empiezan por nueve. Por ello, la citada Comisión recomendó a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) que adjudicara nuevos indicativos tras comprobar la elevada tasa de ocupación de la numeración geográfica. Así, además de Cantabria, empezarán por 8 las nuevas líneas fijas de Alicante, Almería, Cádiz, Ciudad Real, Huelva, Jaén, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia.
Esta situación revela que no se puede dar por 'muerto' al teléfono fijo, pues a 31 de octubre había más de 75 millones operativos, de los que más de un millón eran nuevos números de 2020. Quien más ha asignado es Telefónica, que abarca el 57% del mercado, con unos 44 millones de números. Desde la CNMC insisten en que «aún quedan muchos números de teléfono libres», unos 12 millones que empiezan por 9, de un total de 88,3 millones de líneas.
Hasta el momento los números fijos de España comienzan por nueve, por lo que esas quince provincias serán pioneras en la nueva numeración. Excepto en Madrid, donde se habilitará el 815 completo, en todas ellas se ha fijado un cuarto número que acompañe a los tres primeros del prefijo, hasta que se agote el cupo. En el caso de Cantabria será el siete. De tal manera que los nuevos números empezarán por 8427... Así hasta completar los nueve dígitos tradicionales.
Antes de 1998 se podían hacer llamadas locales sin marcar el 942. Sólo era necesario para quienes llamaban desde otras provincias. Fue el 4 de abril de 1998 cuando todos los números fijos pasaron de tener seis (siete en el caso de Madrid y Barcelona) a nueve dígitos. Un año después, en 1999, se reservó el 842 de cara al futuro, en caso de agotar los bloques del 942.
Y llegó el momento.Aquel 4 de abril de 1998 también cambió el prefijo internacional de España. Pasó de ser 07 al 0034 para quienes llaman desde el exterior. El 00 corresponde a toda la Unión Europea, y el 34 al país, España en este caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.