Borrar
Lanzarse al vacío es uno de los métodos más empleados para quitarse la vida en Cantabria. sane
El número de suicidios se dispara en Cantabria, con 46 muertes y un aumento del 27,8%

El número de suicidios se dispara en Cantabria, con 46 muertes y un aumento del 27,8%

A lo largo de toda la pandemia se ha venido desarrollando otra tragedia paralela y silenciosa

José Ahumada

Santander

Sábado, 13 de noviembre 2021, 07:30

Durante el último año y medio, la atención a la pandemia ha centrado los mayores esfuerzos del sistema sanitario, y es ahora, en este momento en que el virus parece haber dado un respiro, cuando es posible detenerse y echar un vistazo alrededor para ... comprobar qué otros estragos ha provocado: según el informe anual del Observatorio del Suicidio en España, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 han fallecido por esta causa 3.941 personas, con una media de casi once al día; se trata del año con más suicidios de la historia del país desde que se tienen registros (1906). Cantabria no escapa a este drama, y ha sufrido igualmente un brutal repunte, con 46 muertes, frente a las 36 de 2019, lo que supone un aumento del 27,8%, el segundo más alto del país, solo por detrás del País Vasco (30,7%, con 179 víctimas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El número de suicidios se dispara en Cantabria, con 46 muertes y un aumento del 27,8%