Secciones
Servicios
Destacamos
Hay partidos que se esfuerzan en dar entidad propia a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo y separarlas de la confrontación continua en la que está instalada de la política nacional. Defienden que se libra una batalla distinta en cada uno ... de los ayuntamientos, que hay que valorar la gestión de los alcaldes y aspirantes a la alcaldía y que no es obligatorio votar a nivel local a las mismas siglas que apoyarás en los comicios generales del finales de año. La estrategia del PP va justo en dirección contraria. «La única alternativa que tenemos en Santander, Cantabria y España es el PP. El 28M es el primer tiempo de un partido. Descansaremos, pero poco, y comenzaremos el segundo tiempo en el que haremos ganar a Alberto Núñez Feijóo», resumía desde su atril del Palacio de Festivales la alcaldesa de la capital, Gema Igual, antes de dar la palabra al presidente nacional de su formación, que ayer visitó Cantabria por segunda vez esta semana para apoyar «el proyecto de moderación y gestión» de la regidora y de la candidata popular a la presidencia autonómica, María José Sáenz de Buruaga.
Después de descargar la palabra 'sanchismo' y de enumerar todos los «desmanes» del presidente del Gobierno central, desde la utilización de medios públicos para la hacer campaña –véase los viajes en Falcon para actos de partido–, los «aguinaldos en pleno mes de mayo» a cargo de los presupuestos generales del Estado a jóvenes y jubilados –descuentos en viajes por Europa y en la entrada al cine sin tener en cuenta el poder adquisitivo de la persona– o la colocación de afines en instituciones como la Fiscalía, el Tribunal Constitucional y el CIS, Feijóo se centró en los asuntos cántabros. Y concretamente en la batalla electoral que se vivirá en la región y en Santander. «Ya es hora de que en Cantabria manden dos mujeres. Nunca hemos tenido tan cerca que una mujer sea presidenta de Cantabria», celebró.
La de cal y la de arena. Porque el jefe de la oposición reclamó a los simpatizantes de la región que no se relajen y que peleen en la calle hasta el último voto:«No os confiéis. No se puede dar nada por ganado. Las urnas están vacías. Por ahora todas las papeletas están en las casas». Y puso el foco sobre el «15%o 20%» de personas que aún no se han decantado. Ese es el voto «que va a decidir quién va a ser la presidencia y la alcaldesa». Por eso, en línea con el discurso en el que viene insistiendo Igual en los últimos días, Feijóo recordó que quien quiera que gobierne el PP, tiene que votar al PP y no hacer conjeturas con posibles alianzas.
Dijo más cosas Feijóo. Por ejemplo, que era un placer ver a un PP de Cantabria unido y ver el salón lleno. Lo primero podrá ser verdad, pero lo segundo no del todo. Integrantes de Nuevas Generaciones tuvieron que quitar los banderines con los colores de España y de Cantabria que habían colocado en la parte alta de la Sala Argenta en previsión de completar el aforo cuando, a quince minutos de comenzar el mitin, se dieron cuenta de que iban a quedar butacas vacías.
Y volvió a hablar en clave nacional. Con buenas noticias:«Queda un día menos para acabar con el sanchismo». Pensando ya en las generales, dibujó el escenario:«Vamos a elegir entre buenos o malos gobiernos. Entre un presidente débil sometido a las minorías o uno fuerte que da respuesta a lo que dicen las urnas. Un Gobierno que defienda los interes particulares o los intereses generales».
Pero a lo que dedicó más minutos el gallego fue a hablar de la presencia de terroristas en las listas municipales de Bildu y a la relación de Sánchez con la izquierda abertzale. Feijóo considera que el jefe del Ejecutivo ha perdido la oportunidad de rectificar la «mayor mezquindad que ha dicho un presidente del Gobierno sobre el terrorismo» y decir que no va a pactar con Bildu en el País Vasco y Navarra. Criticó que Sánchez lleve cinco años «blanqueando» a Bildu y los «insultos» del presidente hacia él:«Yo jamás diría que el PSOE no quiso acabar con el terrorismo, porque el PP y el PSOE, el de verdad, luchamos juntos, llegamos a pactos antiterroristas, ilegalizamos HB, lloramos juntos a muchos compañeros y vencimos juntos al terrorismo».
Noticia Relacionada
Cerró el acto Buruaga con los mensajes que ya se han convertido en lemas de su campaña. El primero, que no existe ninguna posibilidad de que regionalistas y socialistas sumen una mayoría de gobierno, por lo que el 28 de mayo «nos jugamos que Podemos entre en el Gobierno». Por eso instó a los cántabros a votar en estas elecciones porque «necesitamos una gran mayoría de votos que proteja a Cantabria del radicalismo». E insistió en que el PP es un partido que cumple sus promesas y que cuando dice que se bajarán los impuestos, se creará más y mejor empleo, se reducirán las listas de espera o que el AVE llegará a Reinosa, lo cumple.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.