Imagen de archivo de una misa celebrada en la Catedral de Santander.
El obispado convoca este viernes a sus fieles «para orar por los enfermos y los que sufren la pandemia»
Cantabria ·
A partir de las 16.30, en la Catedral de Santander, el deán, José Vicente Pérez Ortiz, rezará el Santo Rosario; a las 18.00 horas se efectuará el rezo de las Vísperas de la Liturgia de las Horas y para terminar, a las 18.30, se celebrará una misa oficiada por el obispo
Mientras que no haya una vacuna que nos proteja del coronavirus, no queda otra que cuidarnos, seguir las normas de seguridad para no contagiarnos y, los que crean en Dios, rezar por los que están sufriendo desde que comenzó esta pandemia: los que están enfermos, las personas que perdieron a un ser querido, los que perdieron su trabajo o los que atraviesan peligrosas situaciones causadas por el covid 19. Por eso el Obispado de Santander hace un llamamiento a sus fieles para que este viernes acudan a un rezo común. Bajo el título, «Madre, protégenos de todo mal», se ha convocado a los fieles este viernes a las 16.30 horas en la Catedral para que se ore por el cese de la pandemia del coronavirus.
La celebración ha sido organizada por el Cabildo de la catedral en colaboración con el obispo, monseñor Manuel Sánchez Gómez, que presidirá los diferentes momentos de oración. Así, a las 16.30 se llevará a cabo un rezo ante la exposición del Santísimo para después orar el Santo Rosario. Más tarde, a las 18.00 horas, se efectuará el rezo de las Vísperas de la Liturgia de las Horas para terminar, a las 18.30, con la celebración de una misa que será oficiada por el obispo.
El deán de la catedral, José Vicente Pérez Ortiz, explicó que el sentido de esta convocatoria es «pedir a la Virgen, salud de los enfermos», que detenga el coronavirus y cualquier otra enfermedad «que ponga en peligro a la humanidad en cualquier lugar del mundo y en particular en nuestra Diócesis».
Asimismo, durante la misa, se pedirá especialmente por los enfermos, por el «cese de la pandemia y por todos los que sufren». José Vicente Pérez destacó que en este momento la Iglesia «sufre con esta realidad del coronavirus, por lo que, como peregrinos cristianos que somos, «miramos a lo alto en este momento y por eso pedimos la intercesión de la Virgen».
Además la jornada de rezo comunitario de este viernes coincide con el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa, de gran devoción, y cuya fiesta ha estado precedida de una novena. El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció a Santa Catalina Labouré, humilde religiosa de las Hijas de la Caridad.
Por otro lado, el obispo de Santander manifestó recientemente que ante la pandemia «queremos estar pastoralmente muy pegados a la realidad». En este sentido mencionó que el covid 19 «nos obliga a tener especial atención» a los pobres, a los necesitados y a las personas vulnerables».
Como ya viene siendo habitual, este viernes en el interior del templo se respetarán todas las medidas sanitarias, como el uso de la mascarilla, la desinfección de las manos y la distancia social de seguridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.