Secciones
Servicios
Destacamos
El obispo de la Diócesis de Palencia, el sacerdote cántabro Manuel Herrero Fernández (Val de San Vicente, 1947), ha enviado una carta al Papa Francisco en la que le comunica su renuncia al ejercicio del ministerio episcopal. Afirma que lo hace siguiendo el Código ... de Derecho Canónico, que contempla que «al obispo diocesano que haya cumplido 75 años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias». Será el próximo lunes, 17 de enero, cuando Herrero alcance esa edad.
La renuncia no implica el cese automático de su actividad. Hasta que el Vaticano nombre un nuevo obispo, el cántabro seguirá al frente de la diócesis. Lo hará, según manifestó al Papa en su carta, «con la ayuda de Dios y la vuestra al servicio de todos en esta etapa, con mis limitaciones y las que provienen de la pandemia que nos afecta a todos».
Monseñor Herrero es obispo de Palencia desde abril de 2016. Llegó a la provincia vecina desde el Obispado de Santander, donde estuvo a cargo de la diócesis -en funciones- desde el 22 de diciembre de 2014 hasta el 30 de mayo de 2015 como administrador durante la sede vacante que dejó la salida de Vicente Jiménez Zamora al ser nombrado arzobispo de Zaragoza.
Sacerdote agustino, en Cantabria ha desempeñado diversos cargos, como párroco de San Agustín, profesor del seminario de Corbán, delegado episcopal de Cáritas y Acción Social, vicario general de pastoral, párroco de Nuestra Señora del Carmen y vicario general y moderador de la curia de la diócesis. A su llegada a Palencia, Herrero se presentó como un obispo «cercano» y «dispuesto a escuchar antes de hacer un diagnóstico y poner remedio en la medida de lo posible», para lo que tendió la mano a los sacerdotes, a las parroquias, a las asociaciones y a todas las instituciones, porque «la Iglesia es un elemento de cohesión social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.