Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Santander
Lunes, 28 de mayo 2018, 13:28
En la imagen aparecen Pío del Río Hortega y Gregorio Marañón, dos figuras de renombre de la medicina española, sentados en el pórtico de la iglesia de San Vicente de la Barquera. Nada más verla, el responsable de la biblioteca de Valdecilla, Mario Corral, reconoció el «hallazgo», reflejo de una época de intenso movimiento cultural en la región. Esa fotografía inédita, que data de los años 30, forma parte de la colección de José Antonio Torcida. La escena se enmarca dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional de Verano de Santander, en la que ambos doctores colaboraron activamente, junto con el primer director de Valdecilla, Wenceslao López Albo.
De ahí surgió la idea: por qué no reproducir esa instantánea histórica en una de las paredes de la biblioteca del hospital, un elemento que sirve de homenaje y que rememora los cimientos del espíritu de la Casa de Salud Valdecilla. Contaban con la original y, también, con la persona idónea para hacer realidad el encargo: Manuel Fuentes, el pintor (por partida doble) de Valdecilla, que justo acababa de restaurar unos azulejos de Manises pertenecientes a la antigua cocina del hospital –década de los años 20– encontrados entre los fondos del proyecto de Museo de Valdecilla de 1985. Después de recibir el visto bueno al proyecto por parte del gerente de Smart Hospital Cantabria (Ferrovial/SIEC), como adjudicataria del servicio, Fuentes aceptó «encantado», a sabiendas de que sería su última obra antes de jubilarse.
El pintor ha compaginado durante años las labores de mantenimiento con pinceladas de su faceta artística, aquella que la crisis obligó a dejar a un lado cuando le empujó a reciclarse. «Lo mío es un caso raro», bromea. «Yo de pintar paredes no tenía ni idea, hasta que hice un curso en el Ayuntamiento de Santander a mis 48 años». Así fue como llegó a la brocha gorda y al rodillo, con la «suerte» de entrar a formar parte de la plantilla de Valdecilla, pero sin abandonar sus dotes para la pintura, de la que ha dejado huella en diferentes estancias del hospital. Suyos son los dibujos del sello Disney que decoran las áreas de hospitalización de pediatría o el mapamundi (otra de sus recientes creaciones) que da un toque de color a una de las salas de rehabilitación psiquiátrica.
«Al principio, me plantearon dibujar un mural en la pared a partir de la foto de Río Hortega y Marañón, en la línea de otros trabajos que había hecho antes, pero en este caso, al ser una obra más seria y de mayor complejidad, opté por un lienzo, así garantizas que la obra permanece», explica Fuentes, que recuerda que sus primeros dibujos adornaron el área pediátrica de la Residencia Cantabria, «pero se quedaron allí una vez cerrado el edificio». En 2003 Fuentes pintó en la calle Alta, junto a Chema Román y los alumnos de la Escuela Taller de Santander, el mural diseñado por José Ramón Sánchez inspirado en la novela 'Sotileza', de José María de Pereda. Su primera obra fue la fuente italiana en un mural de cinco metros de altura del Colegio Menéndez Pelayo –antiguas escuelas verdes–.
Durante dos meses se ha volcado en este cuadro, que mide dos metros de largo por dos de alto, que dejó expuesto de forma provisional el mismo día que se despidió de su vida laboral. «La empresa me brindó la oportunidad de poder hacerlo y estoy muy satisfecho del resultado», dice mientras muestra su obra, «orgulloso» de su contribución para «la institución de Valdecilla».
Smart Hospital se encargará ahora de rematar la faena, enmarcando el lienzo firmado por Fuentes, quien deja la puerta abierta a seguir salpicando el hospital con su talento. «Si necesitan que haga algo más, lo haré encantado», se ofrece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.