Secciones
Servicios
Destacamos
«La duplicación de la vía entre Santander y Muriedas obligará a hacer transbordos en autobús hasta 2024». Esta es la noticia que publicó hace ... poco más de una semana El Diario Montañés y que provocó la indignación del Ayuntamiento de la capital cántabra por un lado, que entiende que la ciudad queda «aislada», y de los usuarios, que exigían fundamentalmente más actuaciones en la estación de Torrelavega.
En términos generales, las obras de Adif comenzarán el 29 de mayo y afectarán a las Cercanías y a la conexión con la meseta. El pasado viernes, la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria sometió a información pública, durante 15 días hábiles, el expediente de expropiación forzosa con motivo de las obras «y otras actuaciones en la línea de Cercanías C-1 entre Guarnizo y Muriedas, en los municipios de Santander, Camargo y Astillero».
Estos trabajos forman parte de las obras de la duplicación de la vía del trayecto entre Torrelavega y Santander, en la línea convencional a Palencia, por una inversión de 138 millones de euros. Y que una vez concluyan mejorarán el tráfico en el interior de Cantabria y en las conexiones de la región con la meseta. «Gracias a estas actuaciones se incrementará la capacidad de la infraestructura y, con ello, aumentará la fiabilidad y eficacia de la explotación ferroviaria, además reducir tiempos de viaje y agilizar las maniobras y cruces de los diferentes servicios», explica el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
Dentro de estas obras también se encuentra la duplicación de la vía Renedo-Guarnizo, que incluye otras actuaciones entre Torrelavega y Renedo (52,48 millones de euros), y que, según Adif, ya están en marcha. Igual que el tramo Astillero-Orejo (30,8 millones). Además de la renovación de los enclavamientos eléctricos y sistemas de protección del tren, el suministro de energía y telecomunicaciones en Torrelavega, Guarnizo, Nueva Montaña (23,64 millones), la supresión de los cuatro pasos a nivel en Renedo de Piélagos (5,3 millones) y la colocación de protecciones acústicas entre Torrelavega y Santander (27,4 millones).
Según Adif, ya se han movilizado 883 millones de euros del Plan de Cercanías que el Ministerio de Transportes cifró en 1.252 millones. Por eso, han puesto en marcha la mejora de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones del tramo Mataporquera-Bárcena, la normalización y modernización de bloqueos y nuevos enclavamientos del tramo Torrelavega-Cabezón de la Sal, una nueva subestación y línea de alta tensión en Requejada, las instalaciones de señalización de la estación de Santander (RAM), así como la renovación de los sistemas de Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Santander.
En el apeadero de Valdecilla se está ejecutando un nuevo andén ya que la duplicación de vía proyectada al paso por este apeadero lo requiere. Así, permitirá el servicio de viajeros en las dos vías. Además, para garantizar la comunicación entre andenes se proyectará una pasarela metálica, con escaleras, y reponer el ascensor ya existente. También se están realizando los trabajos de reposición de servicios afectados por la duplicación (canalizaciones de agua y de gas y de otros servicios de abastecimiento), así como la demolición del paso superior de Nueva Montaña.
Por último, entre Renedo y Guarnizo se está desbrozando y limpiando la zona de ampliación de plataforma, para la reposición de cableado del trazado y poder acometer trabajos iniciales, así como estudiando las soluciones para las obras singulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.