Secciones
Servicios
Destacamos
santander. El Ministerio de Transportes ha dado un nuevo paso en el procedimiento administrativo necesario para acometer la obra de ampliación de la autovía A-67 con el objetivo de que en los próximos meses den inicio los trabajos del tercer carril entre Polanco e ... Igollo (Camargo), que servirá para acabar con los atascos en hora punta y mejorar la seguridad del trazado.
Tras la aprobación provisional del proyecto por parte del Ministerio de Transportes, que se conoció hace tres semanas, es necesario someter este proyecto de construcción a un nuevo trámite de información pública, ya que se han introducido modificaciones a raíz de las alegaciones que se recibieron durante el periodo de información pública del proyecto anterior.
13kilómetros será la extensión del tercer carril que está proyectado.
Hace unos días, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la aprobación provisional del proyecto de construcción de dicho carril, que cuenta con una presupuesto estimado de 148 millones de euros. En el anuncio se declara la urgencia del proyecto y se ordena a la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria incoar este nuevo trámite de información pública a los efectos de la Ley de Expropiación Forzosa, sobre la necesidad de ocupación de parcelas. Así, un total de 505 fincas serán expropiadas para poder acometer esta obra. De todas ellas, 134 se encuentran en Polanco, 153 en Miengo, 140 en Piélagos, 69 en Santa Cruz de Bezana y 9 en Camargo. Hay parcelas que pertenecen a los ayuntamientos de los cuatro primeros municipios que también serán expropiadas.
Una vez publicada esta información cualquier persona dispone de un plazo de veinte días para aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o de forma, a la necesidad de ocupación.
La documentación podrá ser consultada, en días y horas de oficina en la Demarcación de Carreteras del Estado, en los ayuntamientos afectados (Polanco, Miengo, Piélagos Camargo y Santa Cruz de Bezana), así como en la página web del Ministerio de Transportes.
La intención del Ministerio es sacar a licitación este mismo año la obra de ampliación de la autovía A-67, según manifestó la titular de la cartera, Raquel Sánchez, en su última visita a Cantabria y tras cuatro años sin ningún avance. Y es que en 2018 el Ministerio realizó el trámite inmediatamente anterior, el de la aprobación del trazado, y desde entonces la actuación ha estado en el cajón.
En total, el presupuesto estimado con impuestos incluidos es de 148 millones de euros, 25 millones más que la cifra que aparecía en el borrador de 2018. Un encarecimiento que también se explica por el alza del precio de los suministros.
Los primeros dos millones de euros ya aparecieron en los Presupuestos Generales del Estado de este año y servirán para sufragar trabajos de despacho. En el mejor de los casos, las máquinas no estarán sobre el terreno antes de 2023. ¿Y cuándo puede entrar en servicio el nuevo carril? Pues hay dos pistas. La primera, que la estimación inicial del periodo de ejecución que se dio en 2018 era de 30 meses. La segunda, que Transportes ha detallado en su programación presupuestaria que irá reservando anualidades para el proyecto hasta alcanzar la cifra de 148 millones de aquí a 2026.
El tercer carril sumará alrededor de 13 kilómetros y servirá para aumentar la seguridad y aliviar la intensidad de vehículos en las horas punta. Se iniciaría en Polanco, justo en el punto donde se conecta con el nuevo ramal de continuidad que acabará con el nudo de Torrelavega, la obra más importante por presupuesto de cuantas tiene actualmente el Estado en Cantabria. Atravesará los municipios de Miengo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana y Camargo, donde finalizará. Concretamente en la localidad de Igollo, en el punto donde la A-67 conecta con la S-20, de penetración a Santander por el oeste. La ampliación pretende resolver los problemas de capacidad y seguridad que presenta la autovía en este tramo, con una intensidad de tráfico elevada de 61.421 vehículos al día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.