![Obras Públicas acelerará los trámites para aprobar los planes generales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/ama-k2yG-U150495638588WCH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Obras Públicas acelerará los trámites para aprobar los planes generales](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/ama-k2yG-U150495638588WCH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si todo sale según lo previsto, Argoños podrá ver aprobado su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes de que finalice el año para, a partir de ahí, analizar qué viviendas se pueden legalizar y cuáles tendrán que ser derribadas. Así lo anunció ayer ... el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, en el acto convocado por la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) para analizar la situación en la que se encuentran actualmente las viviendas afectadas por sentencias de derribo.
La intención de Obras Públicas, según Gochicoa, es agilizar los trámites para poder aprobar los planes generales en estos municipios lo antes posible.
El consejero acudió al encuentro acompañado del alcalde de Arnuero, José ManuelIgual, y de su homólogo en Argoños, Juan José Barruetabeña. A la reunión asistió también el portavoz de AMA, Antonio Vilela, así como en torno a un centenar de afectados. Gochicoa se mostró por primera vez «moderadamente optimista» con respecto a la aprobación del Plan General de Argoños, un trámite tan complejo como necesario, ya que «ofrece un marco legal para que aquellas viviendas que sean compatibles con el documento urbanístico puedan ser legalizadas». Una situación que se repite en el resto de ayuntamientos, que ven en el Plan General una posible solución al problema que ha afectado a cientos de familias en Cantabria desde el año 1994, cuando se conocieron las primeras sentencias de derribo de numerosas edificaciones que habían sido construidas en terrenos donde no se cumplía la legalidad.
El consejero realizó ayer un minucioso repaso de la situación en la que se encuentran los municipios de Arnuero, Argoños, Escalante y Piélagos. En Arnuero, dijo, «es donde más hemos avanzado, con 54 vecinos que ya han aceptado la vivienda de sustitución –frente a la opción de recibir el importe económico indemnizatorio– y el proceso para obtener la licencia está en marcha». El alcalde de Argoños espera que en octubre «comience la licitación de las viviendas». Con respecto al PGOU de Argoños, recordó que «el Ayuntamiento ya ha recibido el informe de la Crotu con las modificaciones que tiene que realizar, para lo que está en contacto permanente con dos personas de la Dirección General de Urbanismo que la Consejería ha puesto a su disposición». El objetivo es que el Consistorio avance en las correcciones en base a la respuesta del organismo oficial, lo que acelerará el proceso y evitará que el plan «se vuelva a tumbar», como expresó Barruetabeña.
En una situación diferente se encuentra el PGOU de Piélagos, «más complejo, con muchos informes sectoriales, que ya cuenta con la memoria ambiental y cuyo Ayuntamiento está trabajando en la aprobación provisional», concretó Gochicoa. En Escalante, la Consejería y el equipo de gobierno tratan de dar con una parcela para construir nuevas viviendas, «que supongan una solución para algunos vecinos».
Los asistentes aprovecharon el encuentro para pedir al consejero mayor concreción en cuanto a fechas y soluciones definitivas, «porque esta película ya la hemos visto muchas veces», comentó uno de los afectados. El consejero insistió en que su equipo «está haciendo todo lo que puede para que todo se arregle cuanto antes», pero la incertidumbre continúa y el final sigue siendo incierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.