![La octava ola acumula 49 fallecidos en la región](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/23/media/cortadas/recurso-khkC-U170803501608FYE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La octava ola acumula 49 fallecidos en la región](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/23/media/cortadas/recurso-khkC-U170803501608FYE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con las dos últimas muertes por covid registradas el viernes en Cantabria son ya 49 los fallecidos en la octava ola del virus, cuyo comienzo sitúa Salud Pública en el 14 de junio. En el conjunto de la pandemia, la región suma un total de 959 muertes reconocidas oficialmente.
El pico de la curva de esta ola se alcanzó el pasado 8 de julio en lo que se refiere a la incidencia a siete días, y desde entonces ha descendido con rapidez, desde ese máximo de 1.084 casos por cien mil habitantes a 403, y de los 1.936 casos a 14 días alcanzados el día 12, hemos pasado a los actuales 1.166.
El número de pacientes hospitalizados por covid ha decrecido en once, hasta situarse en 74. Cuatro de ellos están en la UCI.
Cantabria se mantienen en nivel de riesgo 2, aunque se han levantado todas las restricciones, a excepción del uso de mascarilla, que es obligatorio para mayores de seis años en el transporte público (avión, tren, autobús, y también barco cuando no se garantice la distancia de seguridad) y en los centros sanitarios, así como en las farmacias. El Ministerio recomienda además su uso responsable a personas vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.