Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Torrelavega
Miércoles, 21 de junio 2023, 11:38
Hoy en día hay consenso en que la digitalización consiste en mucho más que en estar conectado y disponer de algunas herramientas básicas. Todos sabemos que las posibilidades que se han abierto son enormes y el cambio además de necesario es imparable. Por ello resulta urgente y necesario abordar una labor de formación y sensibilización en materia de digitalización entre la población, y hacer llegar esta cultura digital especialmente a entornos rurales.
Desde la Oficina Acelera Pyme Rural Cantabria, en su eje de acciones de sensibilización y capacitación en transformación digital, se han tratado temas innovadores con un gran componente de digitalización e importancia para el desarrollo del medio rural.
En el mes de mayo se han celebrado cinco webinares:
Emmanuel Silva Muñoz, CEO & Co-Founder de Oficina de Transición Energética, expone la metodología y herramientas tecnológicas para impulsar una transición energética justa y en manos de la ciudadanía.
Migue Gil Martí, CEO de SPOTNOW muestra la necesidad de crear sinergias y oportunidades organizando la oferta global de turismo rural y su oferta complementaria como un ecosistema por zonas geográficas o de interés a través de plataformas y aplicaciones digitales de gestión multisectoriales.
Luis Leyton Tévere, consultor en nuevas tecnologías aplicadas a la ESG y CEO de BestinChain, expone los fundamentos de la tecnología blockchain y sus distintos usos y aplicaciones en el sector agropecuario para conseguir mayor eficiencia, productividad, transparencia y competitividad. En la webinar se explican los mejores casos de uso y éxito empresariales en entornos rurales
Marcos González Díaz, Consultor en Smart Farming, muestra en la webinar una visión global de lo qué es agricultura de precisión y smart farming. A través de ejemplos demuestra la necesidad de implantar dichas soluciones para poder competir en calidad y precio en un entorno internacional.
Enrique Lara Gómez, CEO OK Located, expone el modelo de digitalización del territorio a través de una sencilla Plataforma Tecnológica Móvil que funciona mediante la Tecnología Bluetooth. Asimismo, cuenta cómo esta solución de Señalética Digital Inteligente democratiza el uso de la tecnología en todo tipo de municipios, sin importar el tamaño, ubicación o viabilidad económica.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto.
Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación «Digitalización básica para las Pymes», incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.
CINBESA, Clúster de la Industria del Besaya, gestiona esta oficina de apoyo a la digitalización de pymes y autónomos del entorno rural de la región, con la colaboración de Cámara Torrelavega.
¿Quieres conocer más sobre Oficina Acelera Pyme Rural Cantabria?
942 06 41 66
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.