Secciones
Servicios
Destacamos
La realidad ha superado las previsiones del huracán 'Epsilon', con nocturnidad y alevosía, dejando olas gigantes que han llevado el mar a tierra en plena madrugada y además durante la bajamar. Al amanecer se han visto las consecuencias: varias letras del cartel de cemento de 'Santander ciudad' ... de El Sardinero han aparecido tiradas y la turbina eólica flotante instalada en el abra en agosto acabó boca abajo.
El agua ha entrado en restaurantes ubicados en primera línea, ocasionando algunos desperfectos. Y hay daños también en la península de La Magdalena, en la zona de los galeones.
Desde el Ayuntamiento de Santander han confirmado que ha sido «el temporal de mar» el que sacó de su pedestal a las tres letras del medio, dejando solo en pie 'San' y 'der'. Técnicos municipales han procedido esta mañana a retirar las piezas dañadas, para repararlas y volverlas a colocar en su lugar. Antes de las 14.00 horas, el letrero estaba ya reparado.
Por su parte, desde la empresa Saitec, responsable de la turbina eólica, han indicado que ya había completado los ensayos de oleaje y justo estaban proyectando sacar el prototipo a tierra para pasar el invierno pero que la sucesión de temporales tan seguidos -Alex y Odette- les impidió llevar a cabo la operación estos días. Y sucumbió al de esta noche, por culpa de unas olas que justo en el lugar donde flota la plataforma alcanzaron entre 8,75 y nueve metros de altura. Si se tiene en cuenta que la turbina eólica está construida a una escala de 1:6, es como si tales olas midieran entre 50 y 55 metros a escala real.
La altura máxima del oleaje ha superado los once metros esta madrugada en Santander, en una joranda en la que Cantabria está en aviso naranja (riesgo importante) por fenómenos costeros adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La boya meteorológica 'Augusto González Linares', del Instituto Español de Oceanografía (IEO), ubicada a 22 millas al norte de Cabo Mayor, ha registrado a las 04.00 horas olas de 11,06 metros de altura máxima, y han superado los 10 metros a las 02.00 y 03.00 horas.
El último valor que ofrece la boya, a las 07.00 horas, sitúa la altura máxima del oleaje en 8,75 metros.
Mientras, la altura significante del oleaje -la altura media del tercio de olas más altas- superó los siete metros a las 04.00 horas, y el último valor (07.00 horas) es de 6,21 metros.
Desde tierra se ve solo la obra viva del aerogenerador. El resto está sumergido en el mismo punto, como si se hubiera dado la vuelta. Saitec piensa que no se ha partido, pero falta que se lleve a cabo una inspección con buzos para valorar los daños, llevarlo a puerto, repararlo y esperar a la primavera para volver a sacarlo al mar.
David Carrascosa, director técnico de Saitec, ha explicado que ese modelo reducido de aerogenerador, que genera energía renovable a través de una boya eólica marina, se ha instalado justo en ese punto del Abra de El Sardinero teniendo en cuenta la altura que suelen alcanzar allí las olas, entre 2 y 3 metros de altura significante equivalentes a 18,6 metros de altura en escenario real. Y esta noche moles que triplicaron la altura media acabaron por tumbar la turbina que, si fuera de tamaño real, sería como sucumbir a olas imposibles de 55 metros. En esa zona hay una profundidad de 15 metros, pero anoche, durante la bajamar, solo había 11. Y fue en este instante cuando ocurrió: «había olas de 9 metros rompiendo justo encima del aerogenerador y la pendiente era tal que la estructura se inclinó más de 35º, que es el punto de no retorno».
No obstante, de lo ocurrido en este temporal se han sacado interesantes conclusiones, «realmente estamos orgullosos de la resistencia del prototipo, que ha soportado el temporal Alex con olas de 7 metros, que es como si fueran de 43,2 metros a escala real (...). Ha funcionado como esperábamos, pero no se preveía una ola de 8,75 metros que le hiciera perder la estabilidad». La empresa Saitec tiene previsto diseñar turbinas eólicas cada vez más grandes, hasta acercarse al tamaño real, con plataformas mucho mayores. Con lo que le ha pasado al prototipo del Abra, «ya sabemos cuál es la resistencia máxima».
«La valoración de los resultados obtenidos ha demostrado el excelente comportamiento en todos los escenarios de diseño encontrables en los océanos de todo el mundo e incluso por encima del doble de los mismos, siendo una ola rompiente exagerada para el tamaño del modelo reducido, equivalente como ya se ha dicho a una altura de 55 metros a escala real, y que no estaba previsto considerar en el ámbito de los ensayos la que ha ocasionado su vuelco», concluye Carrascosa.
Más daños
El restaurante El Parque de Trueba, situado en la Segunda Playa de El Sardinero, ha sufrido algunos destrozos durante la noche. La fuerza del mar ha arrancado dos puertas de acero y las ha tirado hacia el paseo marítimo. Además, la caseta situada en medio de la terraza acabó incrustada contra esas puertas y las olas se han llevado algún toldo y la repisa de piedra del ventanal. A pesar de estos daños, El Parque, acostumbrado a sufrir las peores consecuencias de estar en primera línea -otros temporales pasados han sido mucho peores-, ha abierto sus puertas este jueves con normalidad.
Muy cerca, en El Cormorán el agua también entró en el restaurante, aunque, en esta ocasión, no han tenido que lamentar males mayores y también han podido seguir con su actividad.
Rescate
Horas antes de los destrozos ocasionados por las olas en El Sardinero, el temporal marítimo dejó otro incidente importante. Sobre las 19.00 horas de ayer, miércoles, una persona que estaba en La Magdalena observó que una embarcación próxima a la Isla de Mouro estaba teniendo problemas. Avisó a los Servicios de Emergencia y Salvamento Marítimo se hizo cargo del rescate. Se trataba de un catamarán francés (el Castor 42) y dos de los tripulantes cayeron al mar. Pudieron volver a subir a la embarcación y prácticos del Puerto y la patrullera de la Guardia Civil acompañaron al catamarán hasta La Marina. Estas dos personas tuvieron que ser trasladadas a Valdecilla, una afectada por hipotermia y la otra, con traumatismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.