Borrar
Uno de los participantes prueba el simulador forestal de siega expuesto en el evento.

Ver 19 fotos

Uno de los participantes prueba el simulador forestal de siega expuesto en el evento. Javier Cotera
Cantabria Skills

Las olimpiadas de la FP cántabra

Doscientos alumnos de 25 centros ponen a prueba sus habilidades profesionales para representar a la región en el certamen nacional, Spain Skills

Ángela Madrazo

Santander

Miércoles, 9 de abril 2025, 07:16

Juan Raúl Sangama tiene 20 años y estudia para ser técnico de restauración en el IES Fuente Fresnedo de Laredo. Está esperando para comenzar su primera prueba en la especialidad de Restauración de la olimpiada de Formación Profesional (Cantabria Skills 2025). «Hay nervios y presión, pero me contengo», confiesa. Es uno de los 200 alumnos de FP en Cantabria que desde ayer y hasta el viernes van a ponerse a prueba. Una competición que no se queda ahí. El siguiente paso, para los ganadores, será representar a la Comunidad en el campeonato nacional, Spain Skills. La primera prueba de Sangama es de coctelería, pero durante estos cuatro días, también va a testear sus habilidades en cafetería, steak tartar, tiraje de caña, decantado y servicio de restaurante. Y así, con todos los módulos disponibles en la región.

En la olimpiada de FP, los estudiantes de 25 centros participan en 33 especialidades para elegir a los mejores. Que serán «embajadores» de la Formación Profesional de Cantabria, como explica la directora general, Cristina Montes, en las competiciones nacionales, eurpeas e –incluso– mundiales. Concursos en los que institutos de FP ponen a prueba las habilidades y conocimientos de los alumnos. Cantabria ya ha conseguido varias medallas. Carmelo González Hoyo tiene experiencia. Es profesor y cada año prepara a sus alumnos para la competición: «He participado en tres ediciones –del evento en Cantabria–, y las tres veces hemos llegado a Spain Skills con medalla: bronce, oro y bronce». A pesar de las expectativas depositadas en él por su recorrido, «lo más importante es participar, trabajar, ver el compañerismo entre los alumnos... en definitiva, la experiencia». La sinergia de conocimientos y de técnicas, comenta con otro de los profesores, «es lo que nos llevamos».

Una de las alumnas en la especialidad de Reparación de Carrocería. Javier Cotera

Alumnos de 25 centros de Cantabria ponen a prueba sus habilidades y conocimientos en 33 especialidades formativas

El Centro Integrado Nº1 de Peñacastillo, el IES Peñacastillo y el IES Augusto González de Linares estaban lleno de primeras veces. Tanto de alumnos que llegaban por primera vez al concurso, como de especialidades que se estrenaban como parte de la competición. Son seis las nuevas modalidades que se han incluido en el certamen. Desde la Dirección General confiesan que muchas veces tienen que «hacer de comerciales» para que se animen a participar, sin embargo, «cuando lo prueban repiten». Es la primera vez para las especialidades de Estética, Emprendimiento, Escaparatismo, Parafarmacia, Tecnología de Vehículos Pesados y Trabajos Forestales.

Para Elena García Pérez también es su primera vez. Está elaborando un cosmético. Prepara una crema, que mañana utilizará en su segunda prueba con un cliente. Mientras trabaja cuenta a El Diario Montañés que estudia en el IES Valle de Camargo y que cree que «las pruebas se ajustan bien a los contenidos del módulo». A su juicio, la competición es «una oportunidad y un escaparate del que se puede aprender mucho».

Tecnología y despliegue

Con tan solo un paseo por el evento, nos podemos hacer a la idea de la tecnología y los medios que requieren la mayoría de las especialidades. Y, por lo tanto, los centros de formación en Cantabria. Tractores y maquinaria pesada, una farmacia, la recepción de un hotel, un taller de tapicería... llenan seis pabellones de actividad, ruido y nervios. Con pruebas que comienzan y otras que finalizan.

Participantes durante la primera prueba de Tecnología de la Moda. J.C.

Álvaro Rozadilla y Javi Saiz, alumnos de Maquinaria Pesada, por ejemplo, preparaban todo lo necesario para arrancar. Ponían en común la información sobre la prueba de mecánica de la pala excavadora con la que iban a trabajar. Mientras tanto, sobre las 17.30 horas, el jurado de Recepción Hotelera ya estaba deliberando sobre el primer examen. María Estela Rodríguez, coordinadora de la especialidad, analizaba la prueba en el mostrador del hotel ficticio que, durante estos días, utilizarán para demostrar sus habilidades de cara al público y en administración. Dos ejemplos de las muchas actividades que engloba Cantabria Skills que, además de la competición, albergará líneas de orientación a alumnos, innovación y tecnología, y difusión para poner en valor la FP de Cantabria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las olimpiadas de la FP cántabra