Borrar

Miércoles, 30 de agosto 2023, 16:04

Modo oscuro

La Guardia Civil y la Ertzaintza han asestado uno de los golpes más fuertes al narcotráfico de este año en la zona norte. En la operación conjunta, denominada Qilad-Arizko, desarrollada entre Vizcaya, Álava, Cantabria y La Rioja, han sido detenidos seis traficantes, que han ingresado en prisión provisional por orden judicial.

La Guardia Civil y la Ertzaintza han asestado uno de los golpes más fuertes al narcotráfico de este año en la zona norte. En la operación conjunta, denominada Qilad-Arizko, desarrollada entre Vizcaya, Álava, Cantabria y La Rioja, han sido detenidos seis traficantes, que han ingresado en prisión provisional por orden judicial.
La Guardia Civil y la Ertzaintza han asestado uno de los golpes más fuertes al narcotráfico de este año en la zona norte. En la operación conjunta, denominada Qilad-Arizko, desarrollada entre Vizcaya, Álava, Cantabria y La Rioja, han sido detenidos seis traficantes, que han ingresado en prisión provisional por orden judicial.

Se han incautado un total de 270 kilos de distintas drogas, entre ellas cocaína, 'speed' o hachís, según han informado ambos cuerpos en una rueda de prensa celebrada en Logroño.

Se han incautado un total de 270 kilos de distintas drogas, entre ellas cocaína, 'speed' o hachís, según han informado ambos cuerpos en una rueda de prensa celebrada en Logroño.
Se han incautado un total de 270 kilos de distintas drogas, entre ellas cocaína, 'speed' o hachís, según han informado ambos cuerpos en una rueda de prensa celebrada en Logroño.

Los 'narcos', de entre 30 y 73 años, la mayoría con un amplio historial delictivo, tenían en su poder grandes cantidades de dinero, dos escopetas, dos pistolas de fogueo y vehículos de alta gama con los que adoptaban férreas medidas de seguridad para evitar ser perseguidos por la Policía o neutralizar asaltos de bandas rivales.

Los 'narcos', de entre 30 y 73 años, la mayoría con un amplio historial delictivo, tenían en su poder grandes cantidades de dinero, dos escopetas, dos pistolas de fogueo y vehículos de alta gama con los que adoptaban férreas medidas de seguridad para evitar ser perseguidos por la Policía o neutralizar asaltos de bandas rivales.
Los 'narcos', de entre 30 y 73 años, la mayoría con un amplio historial delictivo, tenían en su poder grandes cantidades de dinero, dos escopetas, dos pistolas de fogueo y vehículos de alta gama con los que adoptaban férreas medidas de seguridad para evitar ser perseguidos por la Policía o neutralizar asaltos de bandas rivales.

La Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja arrestó a un individuo con nueve kilos de 'speed'. Los investigadores descubrieron que la droga tenía su origen en el País Vasco.

La Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja arrestó a un individuo con nueve kilos de 'speed'. Los investigadores descubrieron que la droga tenía su origen en el País Vasco.
La Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja arrestó a un individuo con nueve kilos de 'speed'. Los investigadores descubrieron que la droga tenía su origen en el País Vasco.

La organización adquiría ingentes cantidades de sustancias estupefacientes, las transportaban, ocultaban y adulteraban hasta que podían distribuirla a traficantes de un escalón inferior o al consumidor final en otras regiones del Norte de la península.

La organización adquiría ingentes cantidades de sustancias estupefacientes, las transportaban, ocultaban y adulteraban hasta que podían distribuirla a traficantes de un escalón inferior o al consumidor final en otras regiones del Norte de la península.
La organización adquiría ingentes cantidades de sustancias estupefacientes, las transportaban, ocultaban y adulteraban hasta que podían distribuirla a traficantes de un escalón inferior o al consumidor final en otras regiones del Norte de la península.

El grupo, compuesto por cinco individuos principales, contaba con una sólida estructura y con roles claramente definidos para sus integrantes. Tras varios meses de investigaciones, los agentes de la Guardia Civil de La Rioja y del grupo de drogas de la Ertzaintza en la comisaría de Bilbao reunieron las pruebas suficientes de la implicación de estas personas en el tráfico continuado de sustancias ilegales a gran escala, por lo que solicitaron las entradas y registros correspondientes.

El grupo, compuesto por cinco individuos principales, contaba con una sólida estructura y con roles claramente definidos para sus integrantes. Tras varios meses de investigaciones, los agentes de la Guardia Civil de La Rioja y del grupo de drogas de la Ertzaintza en la comisaría de Bilbao reunieron las pruebas suficientes de la implicación de estas personas en el tráfico continuado de sustancias ilegales a gran escala, por lo que solicitaron las entradas y registros correspondientes.
El grupo, compuesto por cinco individuos principales, contaba con una sólida estructura y con roles claramente definidos para sus integrantes. Tras varios meses de investigaciones, los agentes de la Guardia Civil de La Rioja y del grupo de drogas de la Ertzaintza en la comisaría de Bilbao reunieron las pruebas suficientes de la implicación de estas personas en el tráfico continuado de sustancias ilegales a gran escala, por lo que solicitaron las entradas y registros correspondientes.

Se realizaron doce registros en viviendas y trasteros en las localidades cántabras de Potes y Castro Urdiales; en Bizkaia, en Bilbao, Barakaldo y Gamiz-Fika, y en Vitoria, donde se incautaron 58 kilos de 'coca', 12 de 'speed', 176 de marihuana, 24 de hachís y 6.310 pastillas de éxtasis, además de 78.536 euros en metálico.

Se realizaron doce registros en viviendas y trasteros en las localidades cántabras de Potes y Castro Urdiales; en Bizkaia, en Bilbao, Barakaldo y Gamiz-Fika, y en Vitoria, donde se incautaron 58 kilos de 'coca', 12 de 'speed', 176 de marihuana, 24 de hachís y 6.310 pastillas de éxtasis, además de 78.536 euros en metálico.
Se realizaron doce registros en viviendas y trasteros en las localidades cántabras de Potes y Castro Urdiales; en Bizkaia, en Bilbao, Barakaldo y Gamiz-Fika, y en Vitoria, donde se incautaron 58 kilos de 'coca', 12 de 'speed', 176 de marihuana, 24 de hachís y 6.310 pastillas de éxtasis, además de 78.536 euros en metálico.

Una vez en el mercado negro, la droga podría haber adquirido un valor de 17 millones de euros.

Una vez en el mercado negro, la droga podría haber adquirido un valor de 17 millones de euros.
Una vez en el mercado negro, la droga podría haber adquirido un valor de 17 millones de euros.

En las intervenciones participaron las unidades de intervención y guías caninos de ambos cuerpos. Los detenidos fueron trasladados a La Rioja, donde fueron puestos a disposición judicial.

En las intervenciones participaron las unidades de intervención y guías caninos de ambos cuerpos. Los detenidos fueron trasladados a La Rioja, donde fueron puestos a disposición judicial.
En las intervenciones participaron las unidades de intervención y guías caninos de ambos cuerpos. Los detenidos fueron trasladados a La Rioja, donde fueron puestos a disposición judicial.

El juez ordenó su inmediato ingreso en la cárcel de manera preventiva.

El juez ordenó su inmediato ingreso en la cárcel de manera preventiva.
El juez ordenó su inmediato ingreso en la cárcel de manera preventiva.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad y precisamente se encarga de evitar duplicidades e interferencias entre cuerpos policiales, comprobó que la Ertzaintza tenía abierta una investigación sobre esta banda y acordó realizar una operación conjunta.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad y precisamente se encarga de evitar duplicidades e interferencias entre cuerpos policiales, comprobó que la Ertzaintza tenía abierta una investigación sobre esta banda y acordó realizar una operación conjunta.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que depende de la Secretaría de Estado de Seguridad y precisamente se encarga de evitar duplicidades e interferencias entre cuerpos policiales, comprobó que la Ertzaintza tenía abierta una investigación sobre esta banda y acordó realizar una operación conjunta.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La operación de la Guardia Civil, en imágenes

La operación de la Guardia Civil, en imágenes