![La oposición critica con dureza al bipartito por «otro fiasco» para sumar a la larga lista de grandes promesas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/imagen-k4EC-U160101287741751G-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La oposición critica con dureza al bipartito por «otro fiasco» para sumar a la larga lista de grandes promesas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/imagen-k4EC-U160101287741751G-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos de la oposición han mostrado su indignación, después de que el Gobierno de Cantabria haya confirmado que dos de los «proyectos estrella» de Revilla y Zuloaga, La Pasiega y el Mupac, se hayan quedado fuera de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia. Los portavoces de los diferentes partidos de la oposición han criticado duramente la oportunidad perdida por el Ejecutivo. Tanto PP como Cs han denunciado que, frente «al mayor ridículo de la historia de Cantabria», a su presidente, Miguel Ángel Revilla (PRC), «parece no importarle» la pérdida de los fondos europeos que pretende compensar «con promesas de migajas» por parte del Gobierno de España. Y han recriminado que, en este «fracaso», «nadie asume ninguna responsabilidad», cuando la «gravedad es tan trascendental» que lo sucedido «no puede quedar impune».
Partido Popular
«Todas las legislaturas de Revilla empiezan y acaban igual: en blanco, con una larga lista de promesas y una lista aún más larga de incumplimientos», ha afirmado el Partido Popular de Cantabria después de conocerse que La Pasiega y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) no encajan en los fondos europeos.
En una rueda de prensa, el portavoz de la formación, Iñigo Fernández, se ha preguntado si «¿cabe un fracaso mayor por parte del gobierno de regionalistas y socialistas? Es uno de los mayores petardazos en 40 años de autonomía». El portavoz popular ha recordado que, mientras en otras comunidades autónomas se están impulsando iniciativas desatinadas a promover la reactivación económica y a mejorar su posición en un mundo global y digital, «en Cantabria no se está haciendo nada».
Fernández ha lamentado que al presidente regional Miguel Ángel Revilla esta circunstancia parezca no importarle. «Aquí nadie asume ninguna responsabilidad más allá de decir que vamos a ver si en su lugar el Gobierno de España manda algún dinerito», ha dicho.
Iñigo Fernández ha recordado que este fiasco se suma a la lista de grandes promesas que la gestión de Revilla ha dejado sin hacer: la mina del zinc que iba a suponer la creación de 2.000 empleos en la comarca del Besaya, la universidad del castellano en Comillas, el Dubái de la energía eólica, la Ciudad del Cine, etcétera.
Según ha lamentado el portavoz del PP, con los proyectos europeos «a Cantabria le ha sucedido como en la película Bienvenido, Míster Marshall: los fondos europeos pasan de largo y los americanos ni siquiera se detienen en el pueblo».
Finalmente, ha informado de que el Grupo Popular ha registrado una pregunta sobre este asunto en el Parlamento de Cantabria para conocer cuáles son los motivos por los que los principales proyectos del Gobierno de Cantabria han sido excluidos de los fondos europeos, que la presidenta María José Sáenz de Buruaga formulará al presidente regional en el primer pleno del mes de marzo.
Vox
Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox, Cristóbal Palacio, ha incidido en que la pérdida de fondos europeos revela que Cantabria «carece de plan estratégico y modelo económico» para definir la comunidad de futuro que quiere ser en un plazo de 20 años y que deberá comenzar «desde cero» porque todos los proyectos existentes «son del siglo XX» y están en etapa de «decaimiento». «Cuando un modelo se ha agotado, no vale la mera gestión», ha advertido.
«Es necesario un nuevo modelo de región a más largo plazo que la legislatura, con bases elaboradas por los políticos y con el desarrollo de la sociedad civil», ha defendido Palacio, que ha reprobado los planteamientos políticos individualistas, pensados exclusivamente para la reelección o para proyectos durante el mandato de un político concreto, porque «no sirven».
Finalmente ha pedido la misma implicación «de todos» que hubo para poner en marcha las leyes contra el Covid. «Tenemos que hacerlo entre todos, el Gobierno debe confiar en la oposición para ponerlo en marcha», ha dicho el diputado.
Ciudadanos
«¿Qué más tiene que pasar en esta comunidad autónoma? Hablamos de 200 millones de euros, no puede quedar impune». Así de contundente se ha mostrado este jueves el coordinador de Ciudadanos (Cs), Félix Álvarez, en la rueda de prensa convocada después de que La Pasiega y el Mupac, se hayan quedado fuera de los Fondos Europeos.
«El Gobierno de Cantabria no ha tenido la capacidad para presentar dos proyectos transformadores que cumpliesen con los objetivos marcados por la Unión Europea, es el mayor ridículo de nuestra historia junto a la protonterapia, que va camino de ello», ha lamentado Álvarez, cuyo Grupo Parlamentario ha registrado la petición de comparecencia del presidente del bipartito PRC-PSOE en Pleno para que aclare lo ocurrido. «¿Quién miente? ¿Revilla, Calviño o Pablo Zuloaga, que sabía que el Mupac y La Pasiega se habían quedado fuera, pero no informó al presidente?», se ha preguntado el coordinador de Cs, quien ha tachado a los líderes políticos implicados de «incompetentes o irresponsables».
Para el líder de Ciudadanos, la visión económica «paleta y provinciana» tanto del presidente Revilla como del consejero Marcano. Ha criticado que ambos creen «que el dinero cae de los árboles».
«Estamos cansados de palabrería, de vendedores de crecepelo», ha sostenido Álvarez, quién se ha cuestionado acerca de «cuántas veces se puede prometer que el AVE va a llegar a Cantabria, romper la promesa y que no pase nada», al igual que ocurre, tal y como ha enumerado, con los 2.000 puestos de trabajo en la mina de Reocín anunciados por Revilla, el tercer carril, el tren a Bilbao, la carretera de La Hermida, el soterramiento de las vías de Torrelavega «o que Cantabria se quede fuera del Corredor del Atlántico y que no pase nada en esta santa tierra».
Izquierda Unida
El coordinador de Izquierda Unida en Cantabria, Israel Ruiz Salmón, ha criticado que el Gobierno de Cantabria «haya dedicado más tiempo a vender los proyectos para los fondos europeos que a prepararlos para que encajen y los concedan». Así se ha pronunciado tras conocerse ayer que los dos grandes proyectos que llevaba el Ejecutivo, el proyecto de La Pasiega y el Mupac, quedan excluidos de los fondos europeos para la reconstrucción.
El líder de IU ha preguntado «hasta cuándo pretenden Revilla y Zuloaga que la gente viva del humo que venden», algo que, califica, de «irresponsable e inútil». El resultado es que no se cumplen las condiciones «muy marcadas desde Bruselas y el Gobierno central», ha señalado el coordinador de Izquierda Unida en Cantabria, quién apunta a la falta de planificación «de décadas» para echar a andar «proyectos» que cuenten con el consenso y el respaldo mayoritario «sin pensar en el color político que ocupe el sillón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.