Secciones
Servicios
Destacamos
El 29 de octubre, el Consejo de Gobierno aprobó el borrador de Presupuestos de Cantabria para 2022; un mes después, los dos socios que sustentan al bipartito hicieron uso de su mayoría parlamentaria para dejar fuera de juego las enmiendas a la totalidad que ... presentó la oposición; y ahora, toca el turno de las enmiendas parciales. El pasado martes, los grupos con representación en la Cámara presentaron sus aportaciones. En total, se han registrado casi 800 enmiendas que, si se sigue el guion de ejercicios anteriores, la mayoría de ellas no servirán para nada. Porque PP, Cs y Vox dan por hecho que PRC y PSOE no dejarán pasar ni una sola de sus aportaciones.
«Les voy a fastidiar el final de la película, el Gobierno no va a aceptar ninguna enmienda de la oposición», avanza Félix Álvarez, portavoz de Cs, que ha presentado 228 enmiendas para «rebajar la presión fiscal que sufren los cántabros, diseñar políticas sociales que este Gobierno ha obviado, como es la natalidad y fomento de la contratación a mayores de 55 años, y redistribuir las Cuentas de una manera más racional y objetiva».
Íñigo Fernández | PP
Félix Álvarez | Ciudadanos
«Lo que buscamos con esto es fortalecer los servicios públicos esenciales y aquellas inversiones que realmente puedan ser transformadoras», insiste la formación naranja, que comparte muchos argumentos con el resto de partidos de la oposición. Por ejemplo, con el PP, que ha llevado a la Cámara 347 enmiendas a unas Cuentas que «son irreales, arrastran los mismos vicios de siempre y fían todo a los fondos europeos, sin ninguna garantía, sin ninguna certidumbre». «Creemos que poner todos los huevos de la recuperación en el cesto de los fondos europeos cuando no se tiene la certeza de que vayan a llegar es un auténtico peligro», afirma el portavoz del PP, Íñigo Fernández, que también echa en falta ayudas a los colectivos de la discapacidad. Por su parte, las 160 enmiendas de Vox pretenden dibujar una región «más justa, segura y próspera». Cristóbal Palacio, su portavoz, apunta que sus propuestas están encaminadas a «apoyar a las familias». En ellas solicitan una «bajada fiscal» con el fin de que el Gobierno de Cantabria «recaude el dinero exacto que necesita para atender todos los servicios».
Cristóbal Palacio | Vox
Sí saldrán adelante, previsiblemente, las enmiendas conjuntas de PRC y PSOE, elaboradas después de dialogar con distintos agentes sociales y económicos. Por ejemplo, los 3 millones adicionales de ayudas directas a la ganadería o los 2,6 para el proyecto cultural de La Lechera. Ayer, la popular Isabel Urrutia criticó también que en esas enmiendas aparezca el aumento del sueldo en 30.000 euros a la directora del Servicio Jurídico, un puesto independiente -su titular no está afiliada a ningún partido-, pero de designación directa por el PRC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.