![La oposición súbita de Arca a la mediación condiciona a los jueces](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/11/media/MF0N11X1.jpg)
La oposición súbita de Arca a la mediación condiciona a los jueces
Cantabria ·
El pleno de la Sala de lo Contencioso se vuelve a reunir esta martes para decidir si pone en marcha este mecanismo para solucionar el conflicto de los derribosSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
El pleno de la Sala de lo Contencioso se vuelve a reunir esta martes para decidir si pone en marcha este mecanismo para solucionar el conflicto de los derribosCONSUELO DE LA PEÑA
Santander
Martes, 11 de febrero 2020, 07:23
La negativa de la asociación ecologista Arca a participar en ningún acuerdo de mediación, una herramienta con la que los afectados, Gobierno y ayuntamientos implicados pretendían desatascar un conflicto que suma décadas de pleitos, ha sobrevolado el pleno de la Sala de lo ... Contencioso Administrativo que iba a decidir sobre la puesta en marcha de este mecanismo.
Los seis jueces que integran este órgano -Rafael Losada (presidente), Esther Castanedo, Ignacio Cárcamo, Paz Hidalgo, Clara Penín y Juan Piqueras- abordaron este lunes este asunto, pero después de un largo debate, la decisión quedó sobre la mesa. Este martes retomarán la reunión, en la que cada magistrado llevará por escrito una propuesta de resolución, y se espera que pueda llegarse a un acuerdo plenario.
El presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Rafael Losada, convocó el pleno para responder a las dos solicitudes de mediación que los afectados por las sentencias de derribo de Cerrias I y Cerrias II, en Liencres (Piélagos), han presentado. Las peticiones inciden en lo positivo que sería someter a un mediador externo, nombrado por las partes, la ejecución de unas sentencias dictadas hace dos décadas. Pero para ello es requisito ineludible que todas las partes en conflicto (administraciones, afectados y Arca como denunciante) acepten la figura del árbitro.
Cuando Losada convocó el pleno, Arca había mostrado su disposición a la mediación en un escrito dirigido al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 en un procedimiento que afecta a 20 viviendas unifamiliares en Entrelindes, también en Liencres. Pero, tras hacerse pública esa postura, se produjo una bronca interna en la asociación que la obligó a recular, y en otro escrito hizo saber al juzgado que ya no abrazaba la mediación en los derribos. La rectificación de Arca irrumpió en el debate del pleno. «Aquí hay dos posibilidades: o pedir a las partes que se pronuncien sobre esa solicitud de mediación, o rechazarla de plano desde el principio. En estos momentos todo es posible», explicó Losada a este periódico. Dar traslado a las partes para que se pronuncien permitiría ganar tiempo en unos procesos que están pendiente de que Piélagos apruebe el Plan General de Ordenación Urbana para legalizar parte de las viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.