Secciones
Servicios
Destacamos
Si Miguel Ángel Revilla tenía el 'papeluco', el acuerdo que firmaron PRC y PSOE para sacar adelante el pacto de gobierno en Cantabria a cambio de una serie de inversiones del Estado en la comunidad autónoma, María José Sáenz de Buruaga presume de su ... agenda reivindicativa, una serie de exigencias que la presidenta puso negro sobre blanco el pasado mes de diciembre. Aunque las reclamaciones del Ejecutivo popular a Pedro Sánchez incluyen asuntos como el lobo y la financiación económica, el grueso del documento tiene que ver con las infraestructuras. Por eso es tan importante para el Gobierno cántabro la reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, que recientemente prometió en el Senado que visitaría Santander para inaugurar el muelle 9 de Raos y reunirse con Buruaga.
Será finalmente este próximo lunes, unos días después de que el propio ministro adelantara que el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la licitación de la redacción del proyecto del tramo del AVE entre Alar del Rey y Reinosa, el que se sumará a los cinco tramos más avanzados en tierras palentinas en los que las máquinas ya trabajan sobre el terreno. Puente (PSOE) y Buruaga (PP) hablarán del AVE, del tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao -desde hace dos años, cuando se presentó el estudio de alternativas, no se ha vuelto a saber nada-, del inminente inicio de las obras del tercer carril de la A-67 entre Santander y Torrelavega y del ritmo en el que avanzan dos actuaciones fundamentales como son el ramal de continuidad de Torrelavega y la reforma integral de la carretera del desfiladero de La Hermida.
Los argumentos de ambas partes son previsibles, por repetidos. La presidenta dirá que Sánchez tiene olvidada a Cantabria y que las inversiones prometidas no llegan o lo hacen de forma lenta -además del ramal de Torrelavega, un caso paradigmático aunque esté fuera de la región es la autovía A-73 entre Aguilar de Campoo y Burgos-, y el ministro rebatirá con los datos de licitación de obra pública en la comunidad autónoma, que demuestran que es uno de los territorios mejor tratados del país.
Más allá de la controversia política, es relevante lo que diga el ministro en cuanto a plazos de los proyectos (la integración ferroviaria de Santander, por ejemplo) y sobre las partidas que aparecerán en los Presupuestos que están a punto de llegar al Congreso. Pero sobre todo lo que diga en relación a la estación intermodal de La Pasiega.
Esa es la principal incógnita que tendrá que despejar el titular de Transportes. Porque el Ministerio conoce desde el pasado verano las conclusiones del estudio de viabilidad técnico y económico que encargó Adif sobre la intermodal y se niega a hacerlo público, una actitud que ha generado inquietud en el Ejecutivo cántabro. Como adelantó en este periódico la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, Puente traerá una propuesta que exigirá a Cantabria una serie de garantías para que la intermodal sea «una realidad». ¿De qué tipo? ¿Con una financiación conjunta no exclusiva por parte del Ministerio? Se verá el lunes.
Cabe destacar que las obras del centro logístico comenzaron hace medio año y que tanto antes Revilla como ahora Buruaga comparten que La Pasiega perderá competitividad sin esta estación de mercancías.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.