Borrar

Oscilación y oportunidad

Frente a las inercias oscilatorias forasteras, el valor de la autonomía parece resumirse en el trabajo de creación de oportunidades. Es un momento óptimo para examinar si ese trabajo está siendo suficiente

Sábado, 16 de junio 2018, 08:32

En política es tan frecuente pegarse un tiro en el pie que cabe preguntarse si no consiste precisamente en ello. La Restauración alfonsina fue un ... pacto para estabilizar la convivencia en España después de las agitaciones del Sexenio Revolucionario. Sin embargo, su propio éxito en el fomento del crecimiento industrial y de una cierta mejora de las condiciones de vida propició una ola demográfica que, en el reflujo crítico de la Primera Guerra Mundial, y con el posterior episodio recesivo de la Gran Depresión de 1929, se decantó hacia soluciones radicales del problema de la organización social y finalmente hacia exterminios de tipo bélico. Es decir, en cierto modo en el éxito de la Restauración iba implícita su destrucción, pues ponía en marcha procesos de largo alcance que después no podría parar. En ello fue España semejante a otros estados de la Europa de entonces, con la excepción de Francia, el primer país importante que moderó su tasa de natalidad ya desde muy temprano en el siglo XIX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Oscilación y oportunidad