Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando los pacientes ingresados en Valdecilla destaparon ayer las bandejas de la comida, no hubo efecto sorpresa para aquellos que no tienen restricciones nutricionales, es decir, los que disfrutan de una dieta basal (normal), ya que por primera vez han tenido la oportunidad de ... elegir, el día antes, qué les apetece más. Garbanzos con chorizo o sopa de pescado, de primero; estofado de ternera o pescado a la plancha, de segundo; y fruta o flan, de postre. Es la carta con la que Smart Hospital Cantabria (Ferrovial/SIEC), de la mano de Mediterránea -empresa que gestiona el servicio de restauración del hospital-, estrenó ayer hoy el menú de elección, que abarca también a las cenas. Una novedad que, sin duda, agradecerán los pacientes y que va ligada a la puesta en marcha de un software diseñado para la prescripción dietética detallada, bautizada comercialmente como DieTools.
A través de esta herramienta se coordina la selección de dietas entre el personal de enfermería y los nutricionistas del centro. Las supervisoras de las plantas de hospitalización cargan en la aplicación las observaciones alimenticias de cada paciente a su cargo. En la pantalla se determinará, por ejemplo, si el enfermo requiere dieta sin sal o le conviene prescindir del azúcar, si tiene alguna alergia, si necesita un suplemento añadido al menú o, incluso, si hay que introducir variaciones condicionadas por su religión o sus incompatibilidades.
Primero Garbanzos con chorizo o sopa de pescado.
Segundo Estofado de ternera o pescado a la plancha.
Postre Fruta o flan.
«Con la implantación de DieTools se ha hecho una revisión del código de dietas en conjunto con el departamento de Nutrición del hospital», apunta Francisca Barroso, responsable de oficina técnica y servicios de Smart Hospital, y destaca «el importante trabajo en equipo» entre la empresa que ha desarrollado la herramienta (Dominion), la adjudicataria (SHC) y Valdecilla (enfermería, informática, nutricionistas...).
De las cocinas de Valdecilla salen cada día más de 2.500 servicios, entre desayunos, comidas, meriendas y cenas, adaptados al perfil de cada paciente, con una 'clientela' fija de cerca de 700 personas diarias, entre los que se incluyen también los ingresados en el hospital de Liencres. La 'carta' dispone de hasta treinta dietas terapéuticas diferentes, más los menús no restrictivos, que siguen un régimen alimenticio equilibrado y rotan cada quince días. Desde hoy, los pacientes que disfruten de dietas basales -aproximadamente un 40% de los hospitalizados- contarán siempre con dos opciones de primero, dos de segundo y dos postres a elegir para el día siguiente, tanto para la comida como para la cena.
700 pacientes de media cada día es la ‘clientela’ que alimenta el servicio de restauración de Valdecilla, que se ocupa también de los ingresados en el Hospital de Liencres.
55% es el porcentaje de compras que se realizan a proveedores locales, tales como Solares, Barandica, Froxá, Panusa, patatas Ayarza o Alimentos del Cantábrico, entre otros.
30 dietas terapéuticas diferentes se elaboran en el hospital entre el servicio de Nutrición y el departamento de dietética en cocina, más los menús basales.
«En el sistema que se utilizaba hasta ahora, el médico prescribía la dieta y las observaciones iban escritas a mano. Ahora todo se recoge en esta herramienta informática, que además es muy visual y de fácil manejo», explica Barroso. A partir de esas órdenes, en cocina se confeccionan los menús personalizados para cada caso, con la ventaja de que queda registrada «la trazabilidad de los platos consumidos por los pacientes y el perfil dietético asociado a cada historia clínica -lo que facilita el control de cara a un posible reingreso-, al tiempo que «se reduce el margen de error» de que alguien reciba en su habitación un menú que no es el suyo.
«Se trata de una mejora de la que disfrutan 125 hospitales de España -en Cantabria lleva tiempo implantada en Laredo- y que desde Smart Hospital habíamos contemplado poner en marcha desde el inicio del contrato, aunque por diferentes razones se ha ido retrasando hasta ahora», señala Javier Rodríguez, gerente de la adjudicataria. «La llegada del menú de elección a Valdecilla estaba condicionada a que previamente se hubiese implantado DieTools, de ahí que ahora se acompasen los dos hitos», añade.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.