Secciones
Servicios
Destacamos
Candela Gordovil
Santander
Sábado, 28 de agosto 2021, 07:37
La cuenta atrás acabó con resultado frustrante para Samir Attah, el joven afgano residente en Torrelavega, que desde hace una semana esperaba poder reencontrase con sus padres en España. Gul Mohammed y Soraya Attah se encontraban en la lista oficial del Ministerio de Defensa para ... su repatriación desde Kabul pero finalmente no consiguieron el pasaje para uno de los aviones que han aterrizado en los últimos días en Torrejón de Ardoz. «Si mis padres no logran venir, igual soy yo el que se plantea volver a Afganistán», lamenta. El jueves, tras la primera explosión en la puerta del aeropuerto de Kabul, ambos se refugiaron en casa, «a salvo», aunque la posibilidad de huir del país, por mínima que fuera, desapareció. A la mañana siguiente España comunicaba el fin de su plan de evacuación. «Por miedo a posibles atentados, decidieron esperar», cuenta Samir. Horas después, el balance del doble ataque ascendía a más de 180 muertes.
Consciente del peligro que les acecha, el joven sufre por el futuro de sus padres. Una dramática realidad que han dejado atrás los 19 refugiados que ayer llegaron a Cantabria. Son casi la mitad de los que está previsto que sean acogidos por la región en los próximos días, según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El departamento que dirige José Luis Escrivá detalló que la cifra final, «hasta el momento», podría alcanzar los 42 afganos, tanto hombres y mujeres adultos como menores. No obstante, el Gobierno autonómico no ha avanzado fechas de cuándo llegarán. Tampoco ha concretado las plazas disponibles en los diferentes centros de acogida. pero la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, aseguró que existen suficientes para dar alojamiento a los grupos pendientes.
El objetivo del sistema de acogida que ha puesto en marcha la región persigue ayudar a los solicitantes de asilo y a sus familias a integrarse y construir una nueva vida en España. Durante el período de participación en este programa se les acompaña y apoya para que adquieran las habilidades necesarias para ser lo más independientes posible. El protocolo activado es similar al empleado en la crisis migratoria de Siria. De hecho, los asilados recién llegados de Afganistán han sido atendidos en las instalaciones de Cruz Roja en Torrelavega, centro que acogió en su día a los refugiados sirios. Así lo confirmó ayer el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga.
Por su parte, el presidente de la región, Miguel Ángel Revilla, subrayó que el Ejecutivo regional «siempre estará dispuesto» a acoger a los refugiados que le correspondan «e incluso a algunos más». Y recordó que «Cantabria ha sido siempre tierra de migrantes, sabemos muy bien lo que es salir de esta tierra a otros lugares». Por lo que también espera que el resto de comunidades sigan la misma línea de actuación.
Noticias Relacionadas
Mikel Ayestaran
La última operación de evacuación que realizaba el ejército de España tuvo lugar con la salida de dos aviones A400M que aterrizaron en Dubái, en los que también iban a bordo los 81 españoles que permanecían en el país, entre los que se encontraban militares y personal de la Embajada española en Kabul. Desde el pasado miércoles, las Fuerzas Armadas Españolas han evacuado a 2.206 cooperantes afganos y familiares: 1.671 españoles, 333 de la Unión Europea, 131 de Estados Unidos, 50 de la OTAN y 21 portugueses.
El mensaje que emitió ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la posibilidad de buscar vías para seguir evacuando «al mayor número de personas posible», fue un halo de esperanza tanto para Samir como para María Jesús Herrero, dueña de la herboristería en la que trabaja el joven afgano. «Confiamos en que todo lo que estamos haciendo sirva de algo. Ojalá podamos contar pronto que sus padres han llegado», relata Herrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.