Borrar
La consejera María Sánchez, a su llegada al Parlamento para entregar el borrador, flanqueada por los directores del Icane, Héctor Sánchez, y de la Agencia Tributaria Cántabra, César Aja. Celedonio Martínez
La pandemia obliga a subir un 7% el gasto corriente y en nóminas, que se llevan uno de cada dos euros

La pandemia obliga a subir un 7% el gasto corriente y en nóminas, que se llevan uno de cada dos euros

La consejera expone unas Cuentas de 3.076 millones para «salir de la crisis económica» y que «blindan nuestro estado del bienestar»

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 8 de noviembre 2020, 07:31

El bipartito pone todas sus esperanzas para «salir de la crisis» generada por el coronavirus y activar «el cambio de modelo productivo para crecer más y mejor» en el extenso documento que la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, registró ayer en el Parlamento ... regional. Tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de Cantabria se da el pistoletazo de salida a un Presupuesto de 2021 que asciende a 3.076 millones de euros, el más elevado de la autonomía, y que trata de paliar los efectos negativos de la pandemia con una expansión del gasto por dos vías. Por un lado, el fortalecimiento del estado del bienestar con el refuerzo de la red de seguridad pública -los aspectos sociales se llevan el 65,5%- y, por otro, apoyando al tejido productivo en las líneas de modernización, digitalización transición energética, economía verde e igualdad entre hombres y mujeres que marca Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pandemia obliga a subir un 7% el gasto corriente y en nóminas, que se llevan uno de cada dos euros