Borrar
La pared en la gráfica de contagios contrasta con la contención del número de muertos

La pared en la gráfica de contagios contrasta con la contención del número de muertos

La primera quincena de julio multiplicó por dos y hasta por tres todos los parámetros, pero registró un único fallecimiento

Álvaro Machín

Santander

Domingo, 18 de julio 2021, 07:12

Del 16 al 30 de junio se detectaron en Cantabria 1.291 positivos. La media diaria salió a 86 nuevos casos por jornada. En la primera quincena de julio, recién terminada, la cifra se fue hasta los 3.560 contagios. Fueron 237 al día ... haciendo la división. Los números, trasladados a la gráfica, se convierten en una pared vertical. De ascensos más o menos escalonados a incrementos súbitos (hasta tres días con trescientos o más casos). En estas fechas de Tour de Francia es fácil buscar un símil ciclista. De la etapa llana de los primeros días del mes pasado a la medida montaña de los últimos. Pero en julio han llegado los puertos de categoría especial. El Tourmalet, Alpe d'Huez... Eso sí. Hay un dato esencial en cualquier comparativa que se haga durante la pandemia. El más importante. Los últimos quince días de junio dejaron dos muertes. Los primeros quince de este mes, una. Para hacerse una idea, en la ola de noviembre de 2020, tirando del calendario del uno al quince, la lista de víctimas mortales se incrementó con treinta personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La pared en la gráfica de contagios contrasta con la contención del número de muertos