

Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los grupos con representación en el Parlamento de Cantabria votaron hoy a favor de la propuesta del PRC para exigir a Correos la ... recuperación de los servicios perdidos durante los últimos años en la comunidad autónoma. El portavoz de los regionalistas en este asunto, Pablo Diestro, recordó la precarización y la pérdida de empleo en esta empresa pública, cifrado en un 15%, y la reducción de las horas de atención en las oficinas de los núcleos rurales, en un 40%, además de recortes en su financiación.
«Tras el cierre progresivo de oficinas, nos enfrentamos ahora a un problema que se ha hecho crónico: la falta de personal por una insuficiente reposición de plazas vacantes con una temporalidad superior al 35%», apuntó durante el pleno de la Cámara el alcalde de Reocín, que también recordó que el servicio postal es uno de los elementos que «vertebran y dan cohesión a nuestro territorio».
Todos los grupos parlamentarios y distintos miembros del Gobierno participaron en el minuto de silencio que tuvo lugar en contra de la violencia machista, en relación a los últimos casos conocidos en España. En el pleno ordinario de los lunes también salió adelante una propuesta del PP en contra de los indultos a los presos catalanes y en defensa de la Constitución. Sólo el PSOE votó en contra.
Desde Cs, Marta García ofreció su apoyo a todas las iniciativas que sirvan para ayudar «a la gente que eligió vivir en el medio rural», donde no se está cumpliendo la obligación legal de un reparto del correo todos los días de lunes a viernes y donde llegan cartas con un gran retraso. Además, lamentó que el PRC considere escandaloso ese grado de interinidad cuando es el mismo que tiene la Consejería de Medio Rural. De hecho, señaló que la interinidad media del Ejecutivo cántabro es aún mayor, del 38%.
La socialista Yolanda Algorri responsabilizó de la pérdida de servicios en Cantabria al anterior Gobierno central de Mariano Rajoy por el recorte de la inversión. «¿Cuántos millones de más ha metido Pedro Sánchez? Ni uno más», le respondió la popular Isabel Urrutia, que aseguró que «siempre vamos a estar de las medidas que favorezcan al medio rural»y también tuvo palabras para el PRC: «Gracias a ustedes lo que no llega es el correo electrónico. Ni siquiera la conexión móvil. Exijan también a su socio la apertura de los consultorios rurales que siguen cerrados».
Efectos de la pandemia
El Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes una proposición de ley promovida y consensuada por todos los grupos de la Cámara (PRC, PP, PSOE, Cs y Vox) para agilizar las ayudas a tramitar por la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte destinadas a paliar los efectos de la pandemia.
Esta iniciativa legislativa se ha aprobado por lectura única y con carácter de urgencia, ya que su objetivo es que las ayudas lleguen «cuanto antes» a los beneficiarios y, concretamente, se trabaja con el objetivo de que las puedan recibir a finales de este mes de junio.
Así lo ha dicho el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, quien ha intervenido en el Pleno de hoy en nombre del Gobierno agradecido la «disposición» de todos los grupos parlamentarios para apoyar esta proposición de ley que permitirá a Cantabria «seguir diferenciándose» de otras comunidades por su gestión «ágil» de las ayudas a los sectores más afectados por el Covid, en este caso el cultural y deportivo.
Los indultos y electricidad
El Pleno del Parlamento de Cantabria ha votado este lunes en contra de los indultos del procés y a favor de rebajar la el IVA de la electricidad, del 21% al 10% hasta que se recuperen los niveles de actividad y empleo previos a la pandemia. Las dos iniciativas han salido adelante por mayoría y en ambas se ha roto la 'sintonía' entre PRC y PSOE, socios en el Gobierno regional.
La oposición a los indultos ha sido promovido por PP que ha presentado una proposición no de ley para instar al Gobierno de España a que no se concedan medidas de gracia a los políticos catalanes condenados.
Esta PNL es similar a la que salió adelante hace una semana, a instancias entonces de Cs, y que nuevamente ha contado con el respaldo de todos los grupos a excepción del PSOE.
Y con la segunda, el Legislativo reclamará al Ejecutivo nacional que reduzca el IVA de la electricidad del 21% al 10% hasta que se recuperen los niveles de actividad y empleo previos a la pandemia del Covid-19.La iniciativa, del mismo rango que la anterior, ha salido adelante con los votos a favor el PP y PRC, en contra de Vox -tras rechazarse una enmienda de modificación de este grupo mixto- y la abstención del PSOE, al entender que se han propuesto «medidas simples» para solucionar un tema «complejo y delicado», como ha argumentado el diputado Javier García Oliva. «Es una simpleza de PNL. No es viable», ha avisado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.