Secciones
Servicios
Destacamos
Los analistas políticos aseguran que la fecha escogida por Pedro Sánchez para el adelanto electoral del próximo 23 de julio no ha sido al azar, que lo que buscaba era que los diferentes gobiernos del PP se retratasen, en caso de que tuviesen que echar ... mano de Vox, antes de volver a acudir a las urnas. Aquí, en Cantabria, lo habitual es que la sesión de investidura se celebre la semana posterior a la sesión de constitución del nuevo Parlamento, que está fijado para el 22 de junio. A partir de ahí, existen veinte días para que el Parlamento proponga un candidato a la Presidencia del Gobierno -15 de julio, fecha tope-. Eso sí, con el Reglamento en la mano, los plazos podrían ampliarse hasta el 24 de julio, por lo menos, un día después de haber votado al próximo presidente del país.
Los tres calendarios electorales -el de los comicios autonómicos, locales y nacionales- se han solapado. El nacional se inició ayer, precisamente, con la posibilidad de pedir ya el voto por correo. Sin embargo, el autonómico y el local se encuentran en pleno desarrollo.
El 22 de junio, a las 17.00 horas, se celebrará la sesión que dará el pistoletazo de salida a la undécima legislatura. Ese día, tras la toma de posesión de los 35 diputados electos, se conocerá quién sucederá a Joaquín Gómez al frente de la Presidencia de la Cámara autonómica. También se elegirá a la nueva Mesa del Parlamento.
Noticias Relacionadas
Desde que se forma el nuevo Parlamento, hay un plazo de veinte días para que el presidente, una vez oída a la Mesa, proponga a un candidato para presidente del Gobierno. Por tanto, la fecha tope sería el 15 de julio. Lo normal, si se tiene en cuenta lo sucedido en anteriores legislaturas, es que no se demore demasiado y se celebre justo a la semana siguiente a la constitución del Parlamento, es decir, entre el 26 de junio y el 1 de julio.
Si en el plazo de estos veinte días no se presenta nadie, el Reglamento especifica que, entonces, el debate de investidura se tendría que celebrar «entre el tercer y el séptimo día posterior»; es decir, entre el 19 de julio y el 24 de julio.
Es un escenario remoto, pues Miguel Ángel Revilla despejó ayer las dudas y dejó entrever que no se opondrá a que María José Sáenz de Buruaga sea la candidata y próxima presidenta de Cantabria, gracias al peso de sus 15 diputados. Pero si la dirigente del PP tuviese que pactar con Vox, tendría en su mano retrasar su investidura hasta después de las elecciones generales del 23 de julio, desbaratando de esta manera la estrategia de Pedro Sánchez de agitar el miedo a gobiernos PP-Vox.
Mucho más rápidos se conformarán los 102 ayuntamientos. La Ley de Régimen Electoral General determina que deben pasar veinte días desde que se hayan celebrado los comicios. Por tanto, será el sábado 15 de junio cuando tengan lugar los plenos que elegirán a los alcaldes. Si hay reclamaciones contra algunos de los concejales electos, los plenos se retrasará veinte días más; por tanto, serían el 7 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.