Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Gonzalez ucelay
Santander
Lunes, 22 de febrero 2021, 21:12
El Parlamento de Cantabria volvió a abordar este lunes la decisión del Gobierno central de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y las consecuencias que esa medida acarreará en la ganadería debatiendo dos ... proposiciones no de ley presentadas y defendidas por los portavoces de Vox y PP (la segunda con éxito, la primera no) en un ambiente muy relajado. El que se da cuando, en el fondo, todos los participantes piensan de la misma manera.
Aunque sí hubo discrepancias –de hecho, la propuesta de Vox no superó el filtro PRC/PSOE– y algunos reproches a la cara –regionalistas y socialistas se sienten en una absurda carrera por ver quien defiende mejor a los ganaderos–, ninguna de las dos iniciativas parlamentarias puso en riesgo la unidad de acción que existe en la Cámara autonómica en relación con el lobo, al que solo le queda un defensor en el viejo hospital de San Rafael. El socialista Javier García Oliva, de ideales conservacionistas, repitió en las dos votaciones que mientras él sea diputado allí el Parlamento de Cantabria nunca podrá decir que tiene una posición unánime en este asunto. Y tiene razón.
Primero votó en contra de la aprobación de la iniciativa llevada ante el Pleno por Vox, que no salió adelante porque la tumbaron PRC y PSOE.
Su portavoz, Cristóbal Palacio, solicitaba al Gobierno regional que haga lo posible para que no se incluya el lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y, además, «que se pague a los ganaderos en un plazo de diez días las ayudas por los daños del lobo».
Respaldada por PP y Ciudadanos, que en su caso entienden que «es intolerable callar a los ganaderos a golpe de talonario», la iniciativa no tuvo sin embargo el apoyo ni del PRC ni del PSOE, los dos muy críticos con el representante de Vox.
Para la regionalista Ana Obregón, Palacio «empezó muy bien diciendo que el objetivo de su propuesta no era sino el de proteger a los ganaderos de alta montaña, pero luego lo ha estropeado con una visión apocalíptica del funcionamiento de la Administración, dudando de la eficacia de nuestro Plan de Gestión del Lobo, que lleva dos años en marcha y que ya esta dando resultados». Y a su modo de entender, ahora, «no es el momento de contar batallitas ni de ponerse medallitas sino de unirse a las medidas del Gobierno regional».
Y para la socialista Noelia Cobo «existe cierto afán por erigirse en los representantes exclusivos en la defensa de los intereses de los ganaderos de nuestra región», que si algo necesita ahora mismo, indicó, no es precisamente «una batalla política por ver quien les defiende mejor».
Luego de zanjarse ese primer debate en torno al lobo con un unísono 'no' de regionalistas y socialistas, García Oliva entre ellos, el parlamentario conservacionista también votó en contra de la iniciativa llevada por el PP pidiendo dejar sin efecto la resolución que incluye a las poblaciones de lobo en el Lespre. Una proposición no de ley que, sin embargo, sí respaldó el resto del hemiciclo, incluidos sus compañeros en la bancada del PSOE.
Defendida por Pedro Gómez, la propuesta exige, además, una nueva convocatoria de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para «analizar los correspondientes informes técnicos que aporte cada Administración y oír de forma prioritaria las comunidades autónomas que más padecen este problema».
Sabiéndose arropado por la amplia mayoría parlamentaria, el diputado popular se volvió satisfecho al consejero de Ganadería, Guillermo Blanco, para lanzarle un mensaje tranquilizador: «Estamos dispuestos a llegar con usted hasta donde haga falta para hacer oír la voz de los ganaderos de Cantabria».
Sanidad
Los partidos que apoyan al Gobierno y el PP rechazaron la propuesta de Vox de destinar fondos europeos a dar un uso al espacio que actualmente ocupa la Residencia Cantabria, que por su mal estado de conservación tendría que ser demolida y vuelta a levantar. Sí lo respaldó Ciudadanos, que lamentó que este proyecto sea un ejemplo de la «desidia»del Ejecutivo. PRC y PSOE entienden que antes de construir un nuevo edificio es necesario tener clara su finalidad. El PP coincide, pero echa en cara al bipartito la falta de ideas.
Industria
El portavoz de Vox, Cristóbal Palacio, reclamó al consejero de Industria, Javier López Marcano, que la comunidad autónoma no pierda otra oportunidad para la creación de puestos de trabajo como la que suponía la llegada de un centro logístico de Amazon, que se interesó por Cantabria y, a pesar del «optimismo de Revilla», finalmente se instalará en Asturias, donde generará cerca de un millar de empleos. Según Marcano, la primera comunicación con la multinacional se produjo en 2016. Amazon solicitaba 200.000 metros cuadrados de un suelo que entonces no existían, a la espera de La Pasiega.
Medio Rural
El Parlamento de Cantabria aprobó por unanimidad la Ley de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura, la primera norma cántabra al respecto que pretende servir para dotar al sector de un marco legislativo que arrope todos los ámbitos relacionados con las actividades pesqueras y ofrecerle un entorno más seguro a la hora de ejercer su actividad. «Somos una región con 284 kilómetros de costa, con siete puertos y de gran tradición pesquera. No nos podíamos permitir estar sin una ley propia de pesca», afirmó el consejero Guillermo Blanco durante su intervención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.