![El Parlamento recuerda a las 100 víctimas cántabras del holocausto nazi](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201801/27/media/cortadas/holocausto%20(1)-khcF-U508093026765l-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Parlamento recuerda a las 100 víctimas cántabras del holocausto nazi](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201801/27/media/cortadas/holocausto%20(1)-khcF-U508093026765l-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Debemos mantener el edificio de la memoria lejos de la ruina y las grietas del olvido», ha señalado la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga, este sábado en el homenaje dedicado a las víctimas cántabras del holocausto en la II Guerra Mundial.
El patio del Parlamento de Cantabria ha sido el escenario del acto celebrado con motivo del Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que sólo en España afectó a más de 10.000 personas, en su mayoría republicanos que habían luchado contra los golpistas liderados por el dictador Franco.
Al acto han asistido los diputados Íñigo Fernández (PP), Rosa Valdés (PRC), Víctor Casal (PSOE), José Ramón Blanco (Podemos) y Rubén Gómez (Ciudadanos), quienes han dado lectura a los nombres de las 100 víctimas cántabras identificadas y que sufrieron los campos de concentración nazis, ha informado el Parlamento en nota de prensa.
La presidenta del Parlamento ha afirmado que es necesario «recordar para que las nuevas generaciones se dén cuenta de que, detrás de hechos como los del holocausto había personas, padres que no pudieron ayudar a sus familias, hijos que se quedaron huérfanos, generaciones enteras que vieron frustradas sus esperanzas sin remedio. La barbarie, la sinrazón, la falta de humanidad de algunos no puede quedar edulcorada con el paso del tiempo», ha dicho.
En representación de la Asociación Achivo, Guerra y Exilio (AGE), Amparo Sánchez, señaló que este Día Internacional recuerda a los más de seis millones de muertos a manos de los nazis y pidió, que «de una vez por todas» el Congreso de los Diputados reconozca a esos miles de españoles, la mayor parte de ellos republicanos, que fueron víctimas del holocausto. «Verdad, justicia y reparación para todas las víctimas del franquismo», ha sido su llamamiento.
En representación de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha intervenido Soledad Santiesteban, quien relató que tres miembros de su familia ingresaron en los campos de concentración nazis donde permanecieron durante cinco años.
Los tres sobrevivieron, aunque fallecieron poco después por las secuelas, salvo uno de sus tíos. «Los tres fueron víctimas de los nazis por ser leales a su gobierno», lamentó Santiesteban, quien agradeció el acto homenaje organizado por el Parlamento y reclamó también el reconocimiento oficial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.