

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Santander
Lunes, 31 de marzo 2025, 20:23
El pleno del Parlamento ha rechazado hoy, lunes, una iniciativa presentada por el PSOE para instar al Gobierno regional a aplicar de forma inmediata la Ley de Vivienda estatal en Cantabria ... cerrándose a un modelo con el que no comulgan PP y Vox, que han votado en contra de la proposición, y que también produce un cierto rechazo en el PRC, que se ha decantado por la abstención dejando solo en su petición al que fue su socio de gobierno en la legislatura anterior.
Para defender esa iniciativa, presentada a la Cámara regional a modo de proposición no de ley, ha subido al atril la diputada socialista Nórak Cruz, que ha trasladado «la necesidad de actuar de manera inmediata» para poner cerco a un problema que, según ella, hay que abordar indispensablemente desde la Ley de Vivienda. «El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a los gobiernos autonómicos a aplicar esta ley, que ofrece herramientas clave para frenar la especulación y garantizar alquileres asequibles», ha dicho Cruz. «Sin embargo, el Ejecutivo autonómico de María José Sáenz de Buruaga sigue sin implementarla, dejando a miles de cántabros en una situación de vulnerabilidad», ha añadido la socialista, que ha pedido no solo la aplicación de la ley estatal sino «regular el mercado del alquiler en zonas tensionadas» y, además, «desarrollar medidas para evitar desahucios».
El exsecretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asistido hoy a su último pleno como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, cargo que asumirá ya en la próxima sesión Mario Iglesias, único de los ocho diputados de este grupo que apoyó la candidatura de Pedro Casares en las primarias.
Y para fijar sus posiciones, ninguna apoyando a la socialista, han subido al estrado, por este orden, Armando Blanco (Vox), Javier López Estrada (PRC) y Rafael de la Gándara (PP).
Blanco, que ha asegurado que hacía mucho tiempo que no veía «una iniciativa tan comunista como esta», ha dicho a Cruz que, hace dos meses, «Sánchez anunció un plan de viviendas y, a día de hoy, no hay nada de nada, ni viviendas ni suelo, porque todo son mentiras», como «las 1.600 viviendas prometidas por Zuloaga en La remonta» o como «las 184.000 prometidas por Sánchez a lo largo de la legislatura».
López Estrada, que ha reconocido «la buena intención» de la socialista, porque los regionalistas «compartimos esta preocupación», ha anunciado la abstención de su partido, que cree que debe ser el Gobierno regional, no el central, «el que lidere este asunto tramitando, cuanto antes mejor, una ley de vivienda propia que recoja las singularidades de nuestra comunidad autónoma» en el ámbito de la vivienda.
Y De la Gándara, al que le ha parecido «alucinante» que «los mismos que han provocado el mayor desastre en materia de vivienda llevando a la ruina de los pequeños propietarios, vengan ahora aquí a pedir explicaciones», ha reprochado a Cruz lo mismo que antes le había recriminado Blanco. «¿Dónde están las 184.000 viviendas suyas?», preguntó a la socialista, a la que sugirió que pelee en Madrid porque el PSOE «traiga dinero a la región y haga inversiones aquí».
El pleno del Parlamento ha aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley presentada por Vox y respaldada por PP, PRC, PSOE y el diputado Cristóbal Palacio para instar al Gobierno autonómico a hacer algunos ajustes en la aplicación de la Ley de Víctimas del Terrorismo aprobada hace dos años, uno de ellos para «ampliar el reconocimiento indemnizatorio a los herederos de víctimas fallecidas antes de la entrada en vigor de la citada norma», a los que pide aplicar un 30% sobre la indemnización recibida del Ministerio del Interior.
La Cámara regional ha aprobado hoy una moción presentada por Vox y enmendada por el PP para prolongar la vida útil de las centrales nucleares en España, además de fomentar la inversión en renovables innovadoras en la comunidad.
La iniciativa, que ha contado con los votos a favor de PP y Vox –el PSOE se ha opuesto y el PRC y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio se han abstenido– incorporaba una enmienda suprimiendo la petición al Gobierno regional de un plan de autosuficiencia energética para cubrir al menos el 50 % del consumo en 2030.
La Cámara regional ha acordado hoy instar al Gobierno de Cantabria a sacar adelante, en un plazo de seis meses, el decreto por el que se aprueban las normas marco de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria.
La iniciativa, que había registrado el Grupo Regionalista y ha visto la luz con los votos a favor de PRC, PSOE y Vox y la abstención del diputado no adscrito, Cristóbal Palacio, también exige aprobar en tres meses el decreto por el que se regula el proceso selectivo común para el ingreso en estos Cuerpos y el concurso para la provisión por movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.