Borrar
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, en la votación de las basuras junto a los concejales socialistas y el regionalista Héctor Lavín (derecha). Antonio 'Sane'
Los partidos tensan los pactos de gobierno en los ayuntamientos a ocho meses de las urnas

Los partidos tensan los pactos de gobierno en los ayuntamientos a ocho meses de las urnas

Pese a que la legislatura ha sido menos conflictiva que la anterior, a los continuos choques internos de Santander se suman hoy los de Laredo, Camargo y Reinosa

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 28 de agosto 2022, 07:41

La mejor forma de que no haya problemas dentro de un equipo de Gobierno municipal es tener mayoría absoluta, y ni así siempre se consigue. Tras las elecciones de mayo de 2019, hasta 69 alcaldes de Cantabria consiguieron un apoyo tan abrumador de sus vecinos ... que su partido no necesitó cerrar acuerdos de coalición para dirigir sus ayuntamientos. Ocurrió, sobre todo, en localidades pequeñas y medianas. En la mayoría de los grandes consistorios sí que hubo que sentarse a negociar. Y casi siempre con el PRC -mantiene 18 acuerdos con el PSOE y 4 con el PP- como parte imprescindible. «En general, el clima es bueno y hay gobiernos serios. Incluso en los lugares en los que se ha ido Cs, como San Vicente de la Barquera, hemos seguido apoyando a alcaldes socialistas, porque somos un partido serio. Los problemas son normales, pero no se han cruzado líneas rojas. Nada que ver con lo que ha ocurrido en otros momentos», explica Paula Fernández, que además de consejera de Presidencia, es la responsable de Organización del PRC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los partidos tensan los pactos de gobierno en los ayuntamientos a ocho meses de las urnas