Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Valderredible
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 07:12
Medio centenar de personas peinó ayer martes una amplia área del bosque de pino que abraza a Población de Arriba (un minúsculo pueblo enclavado en el municipio de Valderredible) buscando cualquier pista que conduzca al paradero de Roberto Lavid, el hombre que desapareció el pasado 10 de noviembre ... de elecciones a la salida de una discoteca de Tanos y cuyo coche fue hallado esta semana precisamente allí, a 130 kilómetros de su casa.
Distribuidos en grupos de cinco, funcionarios de la Policía Nacional –que tramita la denuncia formulada al día siguiente de la desaparición– agentes de la Guardia Civil provistos con perros y con drones, voluntarios de Protección Civil, trabajadores del Medio Natural, vecinos, amigos y los familiares más enteros de Roberto se lanzaron a una búsqueda que resultó infructuosa hasta su interrupción a media tarde por la caída de la noche y la falta de visibilidad.
Cabizbajo, pero con la fe intacta, el operativo se emplazó hasta hoy, cuando reanudará las labores de rastreo consciente de que el tiempo vuela en contra de un hombre que la misma noche de su desaparición quedó a merced de su condición física –es diabético– y de las condiciones del lugar.
Según ha podido saber este periódico, Roberto, que tiene 49 años y es vecino de Igollo de Camargo, fue visto por última vez en la madrugada del 9 al 10 de noviembre a la salida de una discoteca de Tanos, donde se despidió de las amistades que le acompañaban.
Aunque no descartan ninguna hipótesis, los investigadores creen que, a consecuencia de su enfermedad, el hombre pudo haber sufrido un bajón que le hizo desorientarse y conducir sin rumbo.
Sólo eso explicaría que su coche fuera hallado en un inhóspito paraje situado a tres kilómetros de Población de Arriba, un pequeño pueblo del municipio de Valderredible situado, a su vez, a 25 kilómetros de su capital, Polientes. Un lugar donde a Roberto no se le había perdido nada. «Ni tenía conocidos por aquí, ni practicaba caza, ni recolectaba setas, ni realizaba ninguna otra actividad por el estilo», dice el alcalde, Fernando Fernández.
El vehículo lo encontró un ganadero del lugar aquel mismo día 10, aunque no informó de ello hasta este lunes, cuando, pasado el temporal que ha azotado a Cantabria, regresó a la zona y volvió a verlo. Entonces sí, le llamó la atención y avisó de su hallazgo.
De la inspección ocular del coche, un Opel Astra, la Policía Científica ha deducido que Roberto condujo hasta que se le terminó el camino (el turismo estaba abandonado ante un vallado), que intentó dar marcha atrás, que las ruedas traseras quedaron atrapadas en una zanja, que trató de sacarlo de allí colocando varios helechos en ambas gomas y que, al no conseguir su propósito, abandonó el lugar a pie en una noche tan gélida, tan lluviosa y tan ventosa como las diez siguientes. Unas condiciones en las que la supervivencia no es fácil.
Noticia Relacionada
Mariña Álvarez Nacho González Ucelay
Con todo, los servicios de emergencias, que ayer inspeccionaron un pozo próximo al lugar que hoy será desaguado para descartar que el hombre cayera por allí accidentalmente, ampliarán hoy miércoles el perímetro de la búsqueda de Roberto, «un hombre muy sociable y cercano», dicen Isabel, Carmen y Pilu. Amigas del desaparecido, las tres se sumaron voluntariamente a la búsqueda al enterarse de un incidente que ha tocado a Igollo de Camargo. «Ha pasado mucho tiempo, sí, pero nosotras no perdemos la esperanza. Y si estamos aquí es precisamente porque tenemos esa idea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.