Borrar
Anuncio de un paseador de perros pegado en una farola de la zona de Peñacastillo DM
Paseadores de perros en Santander: un extra de 600 euros al mes

Paseadores de perros en Santander: un extra de 600 euros al mes

Los usuarios de este servicio suele ser gente «con mucha carga de trabajo y personas mayores que no pueden sacarlo a la calle por su desgaste físico»

Ana del Castillo

Santander

Lunes, 27 de marzo 2023, 07:17

«Con un paseo diario proteges la salud física y psicológica de tu mascota». Es la frase que aparece en el anuncio que está pegado con celo en una farola de Peñacastillo, en Santander. La cuña callejera, que ofrece airear a tu mascota, da detalles del tipo de profesional al que dejarías a tu mejor amigo. 'Persona seria y responsable'. Detrás del número de teléfono que aparece en las cuatro lengüetas que quedan por arrancar está Larry Polo, un apasionado de los animales que lleva un año sacando a los canes de, en su mayoría, «gente mayor». «Son clientes que no salen mucho a la calle, por su edad o desgaste físico. Yo voy a sus casas, recojo a sus perros y les acompaño una hora». ¿Pero este negocio funciona en Santander? «A mí me ha funcionado. Saco 600 euros al mes por ocuparme una hora al día de tres mascotas».

El negocio de paseador de perros es el ejemplo de que pequeños trabajos pueden llegar a ser muy lucrativos. Claro que no en Cantabria, donde no hay grandes ciudades, pero en Nueva York 'paseantes' con una amplia y exclusiva cartera de clientes se sacan una recaudación de seis dígitos a finales de año. Hay un caso famoso. Se llama Ryan Stewart y en varias entrevistas en medios de comunicación ha reconocido que gana más 120.000 euros al año.

«No caminamos con más tres perros porque entonces no disfrutarían del paseo y lo primero es el bienestar del animal»

Larry Polo y Adrián Serna

Paseadores de perros

En Cantabria hay 252.875 mascotas identificadas (entre perros, gatos y hurones), según la última actualización del Registro de Animales de Compañía del Gobierno de Cantabria. Del total, 241.417 son canes que necesitan salir a la calle. Sin embargo, no en todas las casas pueden permitirse sacarlo tres veces al día como recomiendan los veterinarios. La falta de tiempo o la incapacidad física, sobre todo en gente mayor, obliga a estas personas a contratar a alguien.

Gudog.com, dogbuddy.com, petbacker.es, rover.com... También en milanuncios. En Cantabria existen varias páginas web y aplicaciones en las que encontrar al acompañante idóneo para tu perro. Unas ofrecen exclusivamente este servicio y otras incluyen también alojamiento, sesión de baño y peluquería o adiestramiento. Adrián Serna, de 28 años, pertenece a una de estas plataformas. Tiene doble experiencia: un año en Barcelona y otro en Santander. De ahí los 10 euros la hora que cobra. «En la región lo que sacamos es un plus, pero en grandes ciudades, si te lo montas bien puede ser un buen negocio». Como Larry, Adrián tiene tres perros fijos -dos en Santander y uno en Liencres- a los que pasea una hora al día de lunes a viernes. Ambos están de acuerdo en no caminar con más de dos o tres perros juntos porque entonces «no disfrutarían del paseo y lo primero es el bienestar del animal».

Senda, en uno de sus paseos junto a Adrián Serna en la playa de Valdearenas. DM
Imagen - Senda, en uno de sus paseos junto a Adrián Serna en la playa de Valdearenas.

Serna tiene su 'cliente' favorito. Curiosamente sus nombres tienen similitudes fonéticas. Se llama Senda y es una perra adoptada de caza con la que suele pasear por la playa de Valdearenas. ¿Y qué pasa cuando te encariñas con uno de los animales con los que trabajas y el dueño pide rescindir los servicios? «La veces que me ha pasado me ha dado mucha pena, pero he mantenido el contacto de manera ocasional».

Raquel García, enfermera cántabra de 32 años, lleva desde el pasado octubre en este sector. Tiene dos perros fijos, muchos servicios puntuales, y cobra 12 euros la hora. Sin embargo, sus cuentas no llegan a los 600 euros al mes, como las de Larry y Adrián, porque sus paseos únicamente son «dos veces por semana», aunque confiesa que en verano se trabaja muy bien. «En Cantabria hay muchísima gente en plataformas y aplicaciones ofreciendo este servicio, pero no hay tanta demanda. Te da para un pequeño extra. En los meses estivales más, porque los dueños se van de vacaciones y te pueden dejar a sus mascotas 15 ó 20 días», explica.

«Un animal de compañía no es solo para un rato, un perro supone un sacrificio»

Raquel García

Paseadora de perros

La última solicitud de Raquel ha sido la de un hombre al que han operado de la cadera y ahora no puede hacerse cargo de los paseos de su animal. Salvo por esta excepción, y otras muy puntuales, esta sanitaria cántabra no entiende cómo hay gente que no dedique a su mascota el tiempo que merece. «No entra en mi cabeza. Imagino que les gusta llegar a casa y tener esa compañía, pero no estoy de acuerdo con tener un animal si no lo puedes atender bien. No es solo para un rato, un perro supone un sacrificio».

Raquel García y dos de los perros que pasea. Juanjo Santamaría

«Al principio da miedo dejar a tu perro con un desconocido»

Arrate Larrinaga se ha visto obligada a desplazarse una semana de Bilbao a Santander por motivos de trabajo. Es algo muy puntual. Nunca antes había tenido que hacerlo. Si lo hubiera hecho no se hubiese enfrentado al handicap con el que se encontró cuando le comunicaron el viaje: ¿qué hago con el perro? Su marido y su hijo pasan el día fuera de casa y no había posibilidad de dejar al animal con otros familiares o amigos. La solución fue ponerse en contacto con Raquel García a través de una de esas plataformas que ofrecen paseos de perros. «Al principio me dio miedo, pero una vez que vi que está súper a gusto con ella no tuve problema. Duerme en su casa; le da sus medicinas, porque es alérgico; le saca a pasear... Me manda fotos y vídeos de lo bien que se lo pasan. Y yo, cuando termino la jornada, me escapo y paso un rato con él».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Paseadores de perros en Santander: un extra de 600 euros al mes