Secciones
Servicios
Destacamos
Hace año y medio se convirtió en coordinador regional de IU de rebote y el próximo sábado Israel Ruiz Salmón (Riotuerto, 1990) no solo revalidará el liderazgo, sino que lo hará con una lista de consenso, tras aumentar la militancia y con el objetivo de ... crear un proyecto más amplio en la izquierda para entrar en la Cámara en 2023.
-Han logrado algo poco común en un partido de izquierdas, crear una lista de unidad que incluye a todas sus sensibilidades.
-Desde hace mucho tiempo venimos haciendo un trabajo discreto de reuniones con las asambleas y con la militancia e incorporando a nueva gente que ha entendido que es un momento para construir. Y para ser responsables y no invertir mucho tiempo en cuestiones internas que no interesan. Nos hemos enfocado en el trabajo a nivel local y por ahí es por donde hemos recuperado a personas que se habían desligado e incorporado a otras nuevas.
-¿Qué objetivos se marca?
-Tenemos que recuperar el espacio perdido. En los últimos ciclos, ha habido un retroceso de los grupos más sociales y de izquierdas. El buen hacer que estamos demostrando en el Gobierno de España con Yolanda Díaz a la cabeza nos va a permitir reencontrarnos con la gente y volver a dar respuesta a los ciudadanos, como estamos haciendo en los ayuntamientos donde no hemos perdido la representación. Y donde la hemos perdido estamos trabajando desde fuera con propuestas como si estuviéramos dentro.
-¿Sigue adelante la confluencia con Podemos de cara a 2023?
-En junio anunciamos una agenda común con Podemos que sigue abierta a otros agentes. Y el horizonte es tener una única candidatura a nivel local y regional para poder influir tanto en los ayuntamientos, teniendo en cuenta los mimbres que ya existen en cada uno de ellos, como en el Gobierno cántabro. Con todos los agentes de la izquierda cántabra que quieren contribuir.
-¿Cómo ve al bipartito?
-Tenemos un Gobierno que pese a tener una pata progresista, apenas se ve. Y que, no sé si por deseo o forzado, sigue la corriente no sólo de la pata más conservadora del Gobierno, sino del resto del Parlamento de Cantabria. Hay muchas personas que se sienten huérfanas, que no tienen un partido que les represente. Hay mucha legislación importante que se sigue retrasando. Y otras como la Ley LGTBI avanzan, pero son insuficientes. Y otras que están en trámite como las de Memoria Histórica o la de Ciencia siguen el mismo camino. Hay un sesgo conservador porque el PSOE se pliega al PRC. Es necesaria una fuerza plenamente de izquierdas.
-La meta es entrar en el Parlamento. Mientras tanto, ¿cómo hace política regional IU?
-Queremos seguir influyendo desde la calle con los movimientos sociales, pero nos presentamos para gobernar. Por ejemplo, aunque es muy difícil por las normas que existen, presentando enmiendas a las leyes. Lo hemos hecho a la Ley del Suelo, al PROT, a la Ley de Bienestar Animal...
-Ponen especial interés en temas medioambientales y en la ordenación del territorio.
-Tenemos ya una Ley del Suelo que ya liberalizó el suelo rural y a lo que vamos es a liberalizarlo aún más. Cuando hablamos de proteger la ganadería en relación al lobo, habría que avisar al sector de que cuando salga esta ley, el suelo fértil donde ahora pacen las vacas se va a convertir en cemento. El lobo no es el peligro para ese sector, sino cosas como los grandes parques eólicos. Y estamos elaborando enmiendas a la Ley de Ciencia, que es muy deficiente porque se centra en la transferencia de conocimiento y no en ciencia básica.
-Más allá de la legislación, ¿qué echa en falta en la gestión del Gobierno PRC-PSOE?
-Cantabria tiene plenas competencias en industria y no las está aprovechando. Aunque la energía es un tema nacional, se pone de perfil para no dar respuesta a la industria electrointensiva. Y se pone de perfil cuando las mujeres conserveras protestan por la brecha salarial que sufren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.